Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Music

ICP publica disco con temas históricos de la música puertorriqueña

0
Escuchar
Guardar

Salió en versión digital y en una edición limitada en vinil.

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Disquera ICP anunciaron el lanzamiento de “Disco Legado: Antología de las Grabaciones ICP” en versión digital y en vinilo doble elepé.

El disco es una compilación de canciones representativas de la historia musical de Puerto Rico e incluye una selección de las grabaciones más célebres del Programa de Música y la Unidad de Grabaciones del ICP. La versión digital tiene un total de 40 temas y la versión física cuenta con 26 temas en dos elepés.

“Presentamos este disco compilatorio bajo el título ‘Disco Legado’ porque sirve como pretexto para reflexionar sobre el legado de la historia musical puertorriqueña que albergamos y conservamos a través de la Colección de Grabaciones. Es un tributo a los diversos géneros que conforman la música autóctona puertorriqueña, una de las expresiones más significativas de nuestra cultura. Desde la danza hasta la música campesina, con este trabajo curatorial recorremos sendas antiguas de la historia de Puerto Rico, fijando nuestra atención en los temas y géneros que representan nuestro devenir musical desde el siglo XIX. Fieles a nuestra misión de investigar, conservar, promover y divulgar la cultura puertorriqueña en toda su pluralidad y complejidad, ponemos a su disposición este proyecto de conservación sonora como uno de nuestros mejores legados para el pueblo puertorriqueño”, manifestó el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

“Disco Legado: Antología de las Grabaciones del Instituto de Cultura Puertorriqueña” se organiza en cuatro categorías que sirven de introducción a lo que son las grabaciones musicales del ICP: Danzas y valses, De la canción criolla al bolero, La mujer creadora e intérprete y Nuestro folclor.

Esta producción resalta los géneros musicales cultivados por importantes compositores puertorriqueños de los siglos XIX y XX como lo son: la danza, el vals, la plena, la trova y música campesina, la canción criolla, el bolero y el bolero-filin, como se le conoce al bolero con influencia de jazz.

Como parte de Danzas y valses, se pueden escuchar temas como “Margarita” de Manuel Gregorio Tavárez, “Felices días» de Juan Morel Campos, “El coquí” de José I. Quintón, “La danza del baquiné” de José E. Pedreira, el vals “Dedicación” de Leonardo Egúrbida y “Danza jíbara: Me voy pa’ New Yol” de la autoría de Narciso Figueroa.

En De la canción criolla al bolero se encuentran las canciones “En mi viejo San Juan” interpretada por Noel Estrada junto con el Trío Riviera, “Campanitas de cristal” de Rafael Hernández, “Obsesión” de Pedro Flores y “La canción del soldado” escrita por Eustaquio Pujals e interpretada por la Banda Estatal de Puerto Rico. Esta canción se utilizó para subirles la moral a los soldados puertorriqueños reclutados para la Primera Guerra Mundial. De igual forma, está la versión de “El Cumbanchero” interpretada por Giovanni Hidalgo en el disco «Nuestra versión», obra del género musical afrocubano cuya grabación para versión digital será del disfrute de todos.

Incluidas en La mujer creadora e intérprete están obras de grandes compositoras e investigadoras como “Qué sabes tú” de Myrta Silva, “Di corazón” de Sylvia Rexach, “Yo misma fui mi ruta” de Julia de Burgos declamada por Miriam Colón y “Mi loca fantasía” de Roberto Cole interpretada por la Voz Nacional Lucecita Benítez. También figura Monserrate “Monsita” Ferrer con su danza “La carcajada”, evidencia la influencia del modernismo en la música; y el vals “Primer pensamiento” de Ana Otero, que es la única obra que conservamos de esta destacada pianista, compositora y educadora.

Como parte de Nuestro folclor podrá disfrutar de la interpretación de “Tintorera del mar” de Toñín Romero y sus Pleneros, “Temporal” de Rafael Hernández y “el Indio taíno”, que son décimas interpretadas por el trovador Juan Pablo Rosario acompañado por Mapeyé. Por otro lado, la versión de “Majestad Negra” del declamador de poesía afroantillana Juan Boria y “La vieja voladora” de Chuíto el de Bayamón también se encuentran entre las grabaciones de esta producción.

La selección de títulos fue curada por Josilda Acosta, Zuania Colón, Darío Morales y el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés. Los temas musicales fueron restaurados y remasterizados por Néstor Salomón. La carátula, diseñada por el artista gráfico Eduardo Vargas Desa, es representativa del paisaje isleño, a tono con la selección musical y la variedad de géneros que se ambientan desde el campo a la ciudad de Puerto Rico.

“Disco Legado” está disponible libre de costo en todas las plataformas digitales. La versión física en vinilo doble elepé es una edición limitada de 250 copias y se puede adquirir en la Tienda Cultural ICP, Oye Records, Librería Laberinto, Norberto González y Librería Mágica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos