Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Music

Renuevan «La tierra del olvido» a 25 años de su lanzamiento

0
Escuchar
Guardar

«La tierra del olvido» incluyó canciones como «Pá Mayté», y también clásicos vallenatos como «Diosa coronada», una de cuyos versos cita García Márquez en su novela «El amor en los tiempos del cólera».

El álbum «La tierra del olvido», una de las producciones emblemáticas y más exitosas del cantautor colombiano Carlos Vives, que marcó el nacimiento del nuevo pop nacional, cumple este viernes 25 años, que el artista celebra con una restauración del video original.

«Hoy, celebrando 25 años de ‘La tierra del olvido’, presentamos una versión totalmente renovada, con una resolución de 4K, mayor precisión de color y calidad de imagen para que todos ustedes puedan disfrutar a partir de hoy nuevamente esta banda sonora de todos los colombianos», manifestó el artista en sus redes sociales.

Los acordes de la guitarra, la imagen de «la luna que alumbra por la noche los caminos» de campesinos e indígenas, y La Provincia, el grupo de Carlos Vives, interpretando la canción al pie de una fogata humeante a la orilla del mar marcaron toda una época en la industria musical colombiana y se convirtieron en éxito inmediato.

La revolucionaria carátula del álbum muestra a Carlos Vives sumergido en una laguna rodeada de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con la luna al fondo, caídas de agua y aves tropicales, un escenario que parece sacado del mágico mundo del pueblo de Macondo, de Gabriel García Márquez.

Según los productores, este álbum nace de la experiencia de «Clásicos de la provincia», la primera producción de Vives, que hasta entonces había destacado como cantante de vallenatos clásicos de Rafael Escalona, uno de los más grandes compositores de ese género.

«La tierra del olvido» es el tercer tema del álbum de once canciones que incluyó otras piezas innovadoras en el concepto musical, como «Pá Mayté», «Rosa» o «Agua», pero también clásicos vallenatos como «Diosa coronada», composición de Leandro Díaz, uno de cuyos versos cita García Márquez en su novela «El amor en los tiempos del cólera».

Con «La tierra del olvido», el nuevo pop colombiano «aplica los patrones percutivos de la cultura anfibia y cumbiera en instrumentos eléctricos como las guitarras, bajos, y baterías, mezclando instrumentos modernos con otros ancestrales como tambores, semillas y gaitas».

La importancia de esa producción, según los críticos, «también radica en una mirada mas amplia del territorio musical colombiano» ya que «allí nació un nuevo pop tropical, como lo llamaron en España, o el ‘rock de mi pueblo’, como lo llama su autor».

«La tierra del olvido» fue el primer álbum lanzado por Carlos Vives bajo el sello Gaira Música local, una división creada en la casa disquera Sonolux y según sus productores, fue así «como se comenzó a escribir la nueva historia musical de Colombia».

En ese proyecto, junto con Vives y su eterno acordeonista Egidio Cuadrado, participó una nueva generación de músicos como Iván Benavides, Richard Blair, Ernesto Ocampo, Mayte Montero, Carlos Iván Medina y Luis Ángel Pastor.

«El disco, que hoy resulta fundamental para entender la efervescencia de la música colombiana en la industria internacional», fue «fruto de un laboratorio creativo que nos permitió crear un concepto poderoso, en el que lo local dialogaba con el mundo», afirmó Benavides sobre esta producción que se mantiene vigente desde hace un cuarto de siglo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos