Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Cinema

Gobierno anuncia incentivos con fondos federales para la industria del cine

0
Escuchar
Guardar

Serán $74 millones de fondos ARPA.

El gobernador Pedro R. Pierluisi Urrutia anunció que está separando una partida de $74 millones de fondos federales del Plan de Rescate Americano (ARPA) para incentivar proyectos fílmicos en Puerto Rico y complementar así los créditos contributivos establecidos en el Código de Incentivos.

Los $74 millones de fondos ARPA se dividirán en $37 millones para el año fiscal 2023 y $37 millones para el año fiscal 2024. Esta asignación permitirá que el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) cuente con $75 millones anuales por los próximos dos años para potenciar la industria fílmica en la Isla. Esto porque la Ley 60-2019 establece ya un tope de $38 millones anuales a los créditos contributivos para proyectos de cine.

“Nuevamente estamos utilizando fondos federales que tenemos disponibles para reforzar sectores que incentivan la creación de empleos y el desarrollo económico en la Isla como han sido el turismo, la cultura, y ahora la industria de cine. Proveer incentivos a la industria fílmica en Puerto Rico ya sea en producciones locales, pequeñas y medianas, así como atraer producciones de gran alcance y de calibre mundial representa una inyección millonaria en retorno de inversión tanto en la creación de oportunidades en profesiones especializadas de la industria como en el sector del turismo por la utilización de cuartos-noches y la promoción invaluable que se le hace a la Isla como destino turístico”, sostuvo el gobernador en un comunicado de prensa.

El tope de $38 millones anuales fue producto de una enmienda introducida a la ley en el año 2020. El efecto de este tope ha sido limitar la capacidad del Gobierno para incentivar la producción fílmica en Puerto Rico lo que impide el crecimiento de esta importante industria en la Isla. Cabe destacar que, para atender esta limitación, el gobernador Pierluisi sometió el medida de Administración que aumenta los créditos contributivos a $100 millones anuales. Desafortunadamente, esa medida solo fue atendida por el Senado, mas no así por la Cámara de Representantes.

“Recibimos con gran entusiasmo esta necesaria inyección a la industria cinematográfica, que nos ayudará a rescatar proyectos de gran impacto al desarrollo económico de Puerto Rico. Sin duda, el compromiso del gobernador nos posicionará en ruta a convertir la Isla en el destino fílmico favorito del Caribe, a la vez que fortalecemos el desarrollo de la industria local”, destacó por su parte, José Sánchez Acosta, director designado del Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

El año pasado el primer ejecutivo anunció que la producción y filmación de la película de acción The Plane en la Isla, protagonizada por el actor Gerard Butler, representó una inversión directa en Puerto Rico de $65.7 millones y un impacto económico de $136 millones con la ocupación estimada de 3,964 noches de hotel. Además, junto a la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez, también se presentó la filmación en la Isla de la serie de los años 70 y 80 Fantasy Island cuyo impacto económico fue de sobre $54.7 millones, se crearon 418 empleos directos y la ocupación hotelera fue de más de dos mil noches para todo el equipo de producción, actores y personal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos