Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Cinema

Hollywood titubea en inclusión de la comunidad trans

0
Escuchar
Guardar

La última controversia fue con Scarlett Johansson

La industria del cine y la televisión en EE.UU. ha tratado en los últimos años de ser menos blanca, menos masculina y menos heterosexual, pero Hollywood, en sus intentos por mostrarse más diverso, sigue con titubeos y tropiezos para ser inclusivo en cuanto a personajes e interpretes transgenero.

La última controversia en este sentido llegó esta semana con el anuncio de que Scarlett Johansson protagonizará la película ‘Rub & Tug’ sobre la figura de Dante ‘Tex’ Gill, un hombre transgenero nacido como Lois Jean Gill que regentaba una red de salones de masajes en Pittsburgh (Pensilvania).

Activistas y miembros de la comunidad trans volcaron en las redes sociales su enfado al ver que una actriz cisgenero (personas cuya identidad de genero coincide con el sexo asignado al nacer) interpretaría el papel de un hombre transgenero.

En la base de este debate se sitúa la falta de oportunidades para los artistas transgenero en Hollywood, tal y como denunció la actriz Trace Lysette (‘Transparent’).

Esta artista dijo en Twitter que no ‘estaría tan molesta’ por este tema si ella tuviera las mismas oportunidades que Jennifer Lawrence o Scarlett Johansson para conseguir papeles cisgenero.

‘Pero sabemos que no es el caso. Un desastre’, concluyó.

‘Los actores que son trans nunca consiguen una audición para cualquiera otra cosa que no sean roles de personajes trans. Ese es el verdadero problema’, agregó en la misma red social la actriz Jamie Clayton (‘Sense8’).

Algunas voces recordaron que no es la primera polemica de ‘casting’ con Johansson, puesto que la actriz estadounidense fue ya señalada por la adaptación del manga ‘Ghost in the Shell’ (2017) en la que se hizo cargo de un personaje de origen asiático.

Curiosamente, el director de ‘Ghost in the Shell’ y de ‘Rub & Tug’ es el mismo: el británico Rupert Sanders.

Tampoco ayudó a apaciguar los ánimos la respuesta de la estrella de ‘Lost in Translation’, quien, a traves de un comunicado remitido al portal Bustle, envió este mensaje a quienes la criticaron: ‘Diles que pueden dirigirlas (las críticas) a los representantes de Jeffrey Tambor, Jared Leto y Felicity Huffman para que las comenten’.

Johansson aludió así a tres actores cisgenero que fueron alabados por sus interpretaciones de roles trans: Tambor ganó el Globo de Oro por ‘Transparent’ (aunque unas acusaciones de acoso le llevaron recientemente a abandonar la serie), Leto obtuvo el Óscar a mejor actor secundario por ‘Dallas Buyers Club’ (2013), y Huffman fue nominada a la estatuilla a mejor actriz por ‘Transamerica’ (2005).

No faltan ejemplos en el cine contemporáneo de papeles transgenero para artistas cisgenero, tales como el de ‘Boys Don’t Cry’ (1999) que le dio el Óscar a Hillary Swank, o el de ‘The Danish Girl’ (2015) por el que fue nominado Eddie Redmayne.

Sin embargo, la serie ‘Pose’, que se estrenó este año con un gran número de personas transgenero en su reparto, o la película chilena ‘Una mujer fantástica’ (2017), que recibió el pasado marzo el Óscar a la mejor película en lengua no inglesa, son ejemplos de una nueva y muy reciente sensibilidad en la industria por ampliar la representación audiovisual de la comunidad trans.

Contactado por The Hollywood Reporter, el director chileno Sebastián Lelio, responsable del exito de ‘Una mujer fantástica’ junto a la actriz transgenero Daniela Vega, opinó sobre la polemica en torno a Johansson y señaló que elegir a un interprete cisgenero para un rol trans puede ser ‘esteticamente o eticamente debatible, pero no debería estar prohibido’.

‘Cuando decidí dar a Daniela Vega el papel de Marina en ‘Una mujer fantástica’ fue un acto de libertad artística, no de corrección política (…). Estaba haciendo solo lo que sentía que era correcto para mi película’, dijo.

‘Si dijera que los roles transgenero deberían ser solo interpretados por actores transgenero, estaría sugiriendo que Daniela Vega no debería interpretar un rol cisgenero. Y creo que tiene todo el derecho de interpretar a un hombre o una mujer’, añadió Lelio.

Con ejemplos como las hermanas Wachowski (‘The Matrix’, 1999), dos cineastas que proclamaron en público que son mujeres transgenero, Hollywood trata de avanzar hacia una mayor inclusión de la comunidad trans pese a que los datos muestran que queda camino por recorrer.

Un estudio de la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de la Universidad del Sur de California (USC) examinó 4,544 personajes de las cien películas estadounidenses más taquilleras de 2016 y concluyó que ninguno de ellos podía identificarse como transgenero.

Además, GLAAD, la principal organización de EE.UU. que ayuda a dar visibilidad a los derechos LGTB, analizó 901 personajes regulares de las series emitidas en este país a partir de 2017 y determinó que 17 de ellos eran transgenero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos