Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Hurricanes

EN VIVO: Pierluisi se dirige al país tras el paso de Ernesto

0
Escuchar
Guardar

Ambas agencias mencionaron en conferencia de prensa, que el factor lluvia está atrasando el restablecimiento de los servicios esenciales.

Puerto Rico se empieza a levantar luego de los estragos de la tormenta tropical Ernesto, con la incertidumbre de desconocer cuándo los servicios esenciales llegarán a su comunidad.

La situación recae en que tanto LUMA Energy como la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) dijeron en la recién conferencia de prensa, que no pueden estimar cuánto tiempo les tomará restablecer los servicios.

De acuerdo al presidente de LUMA, Juan Saca, para poder energizar, deben asegurarse que las líneas están fuera de peligro. Hasta el momento de la conferencia, solo han podido energizar cuatro líneas y otras 15 pasaron la prueba de inspección.

Las lluvias no le permitieron a LUMA realizar todas las evaluaciones que correspondían, según Saca y mañana proyectan que podrán operar más rápido porque podrán utilizar sus dos helicópteros.

“Estas cuatro líneas que se han energizado ha sido porque hemos hecho la inspección para asegurarnos de que todo esté en buenas condiciones, porque no se puede energizar líneas que tienen alguna avería o algún problema para la protección del sistema y de los ciudadanos que es lo más importante”, indicó Saca.

“No vamos a energizar nada hasta que nosotros estemos seguros de que esas líneas están seguras”, añadió.

Ya se han identificado 22 estructuras que fueron dañadas, pero no han encontrado una situación catastrófica por el momento.

Saca se defendió ante el cuestionamiento de no activar o utilizar los helicópteros de la Guardia Nacional para agilizar las inspecciones. Dijo que no ha rechazado la ayuda, sino que por ahora no es necesario.

“Nos importa… estamos encima del tema y queremos ser justos en la información que entregamos…No se está re-usando ninguna ayuda…simplemente lo que dije es que tenemos el personal y los helicópteros para hacer el trabajo mañana. Si en algún momento los necesitamos, estamos conectados todos los días”, dijo Saca.

Mientras, por el lado del agua potable, hay actualmente 340,000 clientes sin agua y la ingeniera Doriel Pagán, presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tampoco pudo precisar cuantos días las comunidades estarán sin el servicio.

Pagán también notificó que de las 112 plantas de filtración, hay 50 fuera de operaciones.

Así como hay 31 plantas de filtro trabajando con generador.

“La situación que más nos está afectando es la lluvia. Todos los escombros van y se depositan en la represa particularmente en las plantas que se suplen de ríos en el centro de la montaña”, sostuvo Pagán.

“Para nosotros es bien importante la seguridad de nuestros empleados, así que tenemos que esperar que este evento de lluvia vaya disminuyendo los niveles en los ríos para que sea seguro y que los empleados puedan llegar hacer los trabajos de limpieza y que finalmente esa agua pueda llegar a la planta y nosotros podamos reanudar la operación”, comentó.

En cuánto a los refugiados, se espera que durante esta noche y durante la mañana del jueves, estén trasladándose a sus hogares.

La Administración de Vivienda Pública reportó 229 personas refugiadas en 48 refugios de 112 que aún están abiertos.

En cuánto a la congelación de precios, DACO informó que se mantendrán vigentes hasta nuevo aviso.

Puede ver la transmisión aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos