Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Hurricanes

Este sistema podría ser la primera tormenta del 2020

0
Escuchar
Guardar

Según el Centro Nacional de Huracanes, tiene un 50% de posibilidad de formación.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó este martes de un sistema de baja presión que puede llegar a tener características ciclónicas este fin de semana a unas 200 millas (321 kilómetros) al noreste de las Bahamas.

Según un gráfico publicado en la página del CNH, la probabilidad de formación de un ciclón en cinco días es del 50 %.

Oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico no comienza hasta el 1 de junio, pero en los dos últimos años se formaron tormentas con nombre en mayo: Andrea (2019) y Alberto (2018).

La compañía privada de servicios meteorológicos AccuWeather, que revisó el pasado jueves sus pronósticos para agregar más tormentas tropicales y huracanes, indicó este martes que el área de baja presión de la que informó el CNH «puede cobrar fuerza y quizás dar lugar a la primera depresión o incluso tormenta con nombre» de 2020.

Según la lista de nombres creada por la Organización Meteorológica Mundial para este año, se llamaría Arthur.

«Creo que vamos a lidiar con un sistema que tiene potencial para llegar a ser un sistema subtropical o un sistema tropical débil este fin de semana y la semana siguiente», dijo Dan Kottlowski, el principal experto en huracanes de AccuWeather.

El equipo dirigido por Kottlowski agregó en su pronóstico actualizado de la temporada en la cuenca atlántica dos posibles tormentas tropicales para dejar un rango de 14 a 20, de las cuales entre 7 y 11 llegarán a ser huracanes, también dos más.

La peor noticia es que de cuatro a seis de esos huracanes llegarán a categoría tres o más (en el anterior pronóstico eran de dos a cuatro).

Según el equipo de meteorólogos de AccuWeather entre cuatro y seis de los sistemas tropicales con nombre podrían impactar directamente en el territorio continental de Estados Unidos, Puerto Rico o las Islas Vírgenes estadounidenses.

Esos pronósticos causan preocupación en Florida, donde hay temor a que los esfuerzos centrados en la pandemia del COVID-19 reduzcan los necesarios para prepararse convenientemente para los huracanes, por no hablar del perjuicio adicional que pueden causar los daños de un huracán en su tocada economía.

La temporada oficial de huracanes en la cuenca atlántica comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

Las cuatro últimas temporadas han tenido una actividad por encima de lo normal.

La de 2019, según AccuWeather, fue excepcionalmente activa, solo equiparable a la de 1969, con 18 tormentas, huracanes potentes como Dorian, Lorenzo y Humberto, y pérdidas y daños por 11.000 millones de dólares.

El director de manejo de emergencias de Florida, Jared Moskowitz, está trabajando con FEMA, la agencia federal para esos temas, sobre los posibles cambios que deberán hacerse en los planes de evacuación y refugio por ciclones debido al COVID-19.

Según declaraciones publicadas la semana pasada, se piensa en refugios solo para personas contagiadas y en ordenar a alguna gente quedarse en casa en lugar de evacuar sus viviendas.

Desde el 1 de marzo, se han registrado en Florida más de 41.000 casos del COVID-19 y casi 1.800 muertes, según datos oficiales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos