Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Hurricanes

Estudio alega más de 4 mil muertes en PR por María

0
Escuchar
Guardar

Pese a que el Gobierno asegura fueron 64.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard sostiene que al menos 4,645 personas murieron como resultado del huracán María y su devastación en Puerto Rico el año pasado, pese a que el Gobierno de Puerto Rico asegura que la cifra se mantiene en 64.

No obstante, el estudio mencionado utilizó una baja muestra de 3,300 hogares boricuas para estimar la cifra mencionada. Según reseñó el Washington Post, en el proceso con la muestra, se comparó la tasa de mortalidad estimada despues del huracán con la tasa de mortalidad del año anterior y además, se sumaron las muertes de enfermos que agravaron como consecuencia de la falta de energía electrica en la isla.

El proceso descrito llevó a que los investigadores calcularan que la tasa de mortalidad fue de 14.3 muertes por cada 1,000 residentes, esto en el periodo entre el 20 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2017.

Según la reseña, los investigadores hacen especial enfasis en que el Gobierno de Puerto Rico mantiene una falta de transparencia en informar los resultados reales de los fallecidos en la isla como consecuencia del evento atmosferico que entró por el municipio de Yabucoa.

Lea además: Demógrafos levantan más interrogantes de las muertes post María en P.R.

‘Nuestros resultados indican que el recuento oficial de muertes de 64 es una subestimación sustancial de la verdadera carga de la mortalidad despues del huracán María’, escribieron los autores.

Los investigadores afirmaron que ‘estas cifras servirán como una importante comparativa independiente a las estadísticas oficiales de datos de muertes registradas, que están actualmente siendo revisadas, y subrayan la falta de atención del Gobierno de EE.UU. a las frágiles infraestructuras de Puerto Rico’.

En este sentido, el estudio remarcó que el 83 % de los hogares encuestados estuvo sin acceso a la red electrica durante los últimos tres meses del pasado año.

Mira tambien: Listado oficial de muertes tras María seguirá oculto hasta noviembre

En esa línea, el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Hector Pesquera, anunciaron hace meses un acuerdo con la Universidad de Washington para contabilizar las muertes ocurridas. No obstante, al momento, no han revelado las cifras, sino que alegaron que este verano estarán compartiendo los resultados del estudio.

En cuanto al estudio de harvard, Rosselló Nevares apuntó que, ‘Desde principios dijimos que ese número (64 muertes reconocidas oficialmente) iba a subir, por eso tomamos la iniciativa del estudio con Washington University. Le damos la bienvenida a todos los estudios, los usaremos para planificar una respuesta más resiliente y de salud pública mucho más efectiva. No solamente se trata de tener los números de las muertes si no tener una mejor respuesta de emergencia en salud publica’.

El Gobernador tambien indicó que confía en que mientras más academias de alta reputación, cuyos estiudios son revisados por sus pares, sean publicados sobre este tema, contribuyen a la preparación a una futura respuesta a emergencias y desastres.

Por otro lado, tomando en cuenta que la encuesta de la Universidad de Harvard toma en cuenta las complicaciones de salud por la falta de electricidad, el Gobernador recordó que como parte del plan fiscal se reformó el sistema de salud pública para que haya una región única y los pacientes puedan recurrir a cualquier área a recibir atención medica.

Por su parte, Pesquera se limitó a indicar que el estudio de Harvard toma como base una encuesta, metodología distinta a la que utiliza la Universidad George Washington, cuyos resultados siguen sin divulgarse.

Mientras, el rapero Rene Perez, conocido como Residente, invitó a sus compatriotas a protestar contra el Gobierno de la isla, luego de que conociera las cifras del estudio publicado.

‘Mientras el Gobierno de Puerto Rico dice que solo fueron 64 las personas que murieron como consecuencia del Huracán María, este estudio de la Universidad de Harvard estima que murieron 4,645 personas. Por esto y mucho más hay que salir a la calle a protestar’, expresó el artista en su cuenta de Twitter.

El estudio fue elaborado por la escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en colaboración con otras universidades locales, entre ellas, la Carlos Albizu en San Juan.

Tras el estudio, los autores pidieron a pacientes, comunidades y medicos desarrollar planes de contingencia para desastres naturales.

No obstante, las cifras señaladas cubren hasta el 31 de diciembre, pese a que aún más de 10 mil abonados de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) continúan sin servicio electrico y cuando en Yabucoa, se han registrado una serie de casos de intentos de suicidio como parte de la problemática que todavía se vive en ese pueblo.

De confirmarse estos datos, María, que tocó tierra como huracán de categoría cuatro, habría dejado más muertos que el Katrina, que asoló Nueva Orleans en 2005 y dejó un saldo mortal de más de 1,880 fallecidos.

Lee: La falta de electricidad mata

Para ver el estudio, pulse aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos