Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Hurricanes

En Valle Hill no hay agua, ni luz, ni tampoco derechos

0
Escuchar
Guardar

Residentes no han recibido ayuda y no cualifican

En la comunidad Valle Hill en Canóvanas los derechos más básicos de servicio de agua y energía electrica que gozan los puertorriqueños no existen, pues en sus 30 años de existencia el municipio se los ha rechazado sin contemplación.

Ahora, en las postrimerías del huracán María, las más de 3 mil familias que viven allí – gran parte de ellos de origen dominicano – enfrentan una realidad que pocos viven en el resto de la Isla. Los cuantiosos escombros permanecen donde los vientos del temporal y las aguas de la inundación los llevaron, los caminos son una mezcla de fango, loseta rota, piedra y vidrio en lugar de brea y el sonido de uno que otro generador electrico que se escucha desde los rincones de esta comunidad ubicada a 30 minutos al este de San Juan.

A simple vista los hogares parecen estar en construcción, pero una mirada más detallada revela que están en una reconstrucción con poco presupuesto. En las pocas calles que tiene brea, hay cráteres donde se acumula el agua, que en las noches se convierten en oasis para cientos de ratas que desfilan en la oscuridad en busca de resguardo y amenazando la salud de los residentes.

La situación de salud es crítica en esta comunidad. Esto se agrava pues precisamente en Canóvanas se registraron once muertes luego del paso de María y cuatro personas murieron de leptospirosis aquí. Otros 15 encamados están confinados a sus residencias, y viven por la buena bondad de sus vecinos.

Sin títulos de propiedad, la Autoridad de Energía Electrica (AEE) no puede proveer servicio, mientras un proyecto encaminado por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para instalar un acueducto comunitario fue paralizado indefinidamente por la presente administración. El mismo perseguía la instalación de un acueducto comunitario, planificado, solicitado y financiado por la Junta de Residentes de Valle Hill, con el apoyo del representante del Partido Popular Democrático, Javier Aponte Dalmau.

Por tanto, la comunidad sobrevive ‘robándose’ la luz y el agua, pero por necesidad y no intencional. La presidenta de la Junta de Residente, Janet ‘Jossie’ Lozada, busca cambiar eso, pero encuentran en la administración municipal más un contrincante que un facilitador.

Villa Hill yace en un terreno humedal, clasificado como una zona inundable por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en ingles) y por el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos (USACE por sus siglas en ingles). Por tanto, no se permite construcción residencial en esa zona hasta tanto se pueda construir un dique que pueda proteger el área de futuras inundaciones, reclamo que la comunidad ha levantado por años.

Sin embargo, los proyectos no reciben la atención necesaria que deberían por el municipio y Jossie, residente de la comunidad, asegura que en gran parte se debe a la inacción de la alcaldesa Lorna Soto, quien se ha limitado a otorgar una certificación a residentes de que residen Valle Hill. Dicha certificación no es válida a la hora de solicitar ayuda de la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA por sus siglas en ingles) y por tanto la poca ayuda que ha recibido Valle Hill ha sido a traves de organizaciones civiles y religiosas, pues aseguran que la alcaldesa no desea remediar la situación.

‘Como le vamos a demostrar al gobierno de Estados Unidos cuando no se nos ha dado la oportunidad de expresarnos. Cuando siempre sus reuniones son con el municipio, y el municipio está diciendo que nosotros somos invasores. Pero por que esas agencias no vienen y hablan con nosotros para nosotros demostrarles’, expresó Lozada a NotiCel.

El municipio puede ayudar, asegura la comunidad, pero en gran parte es responsabilidad de la alcaldesa. Sin embargo, la experiencia con Soto ha sido una de oposición a las propuestas del representante Aponte Dalmau, quien suele ser aliado de Valle Hill.

Para Jossie, el resultado de sus reclamos ante el municipio ha sido el mismo, son descartados bajo el planteamiento de que no favorecen la posición política de la actual administración municipal.

‘Cómo dos personas que podemos comunicarnos, que no tenemos que tener las mismas opiniones. Podemos tener diversidad. Pero como seres humanos podemos decir, ‘tú no estás de acuerdo y yo tampoco, pero esa comunidad necesita’, y tenemos que echar eso, lo personal, la política al lado y ver el bienestar de mi comunidad y ahí es que se pierde todo el trabajo’, declaró la líder comunitaria.

‘Nosotros queremos pagar agua y luz, nosotros queremos aportar a la economía de Puerto Rico, nosotros queremos estar legal en esta comunidad, nosotros queremos tener contador, nosotros queremos tener alcantarilla, nosotros queremos que aquí la gente pueda hacer su pozo muro… De que nos de las herramientas’, concluyó Jossie.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos