Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Denuncian grave desestabilización de la UPR por decisiones administrativas

0
Escuchar
Guardar

De acuerdo con la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, más de 60 programas académicos han sido eliminados bajo argumentos que califican como «mentiras y objetivos destructivos».

En medio de la crisis económica que afecta a Puerto Rico, la Universidad de Puerto Rico (UPR) enfrenta lo que la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) califica como una grave desestabilización institucional, atribuida a las decisiones de su administración.

Según el gremio, el presidente de la UPR, Luis A. Ferrao Delgado, ha liderado un proceso que incluye la eliminación de programas académicos, la precarización de las condiciones laborales y la implementación de medidas que consideran alineadas con políticas promovidas por la Junta de Control Fiscal.

De acuerdo con la HEEND, más de 60 programas académicos han sido eliminados bajo argumentos que califican como «mentiras y objetivos destructivos».

Jorge Rodríguez Echegaray, representante del gremio en el Recinto de Río Piedras, señaló que la eliminación de programas como el Instituto de Relaciones del Trabajo representa un retroceso significativo para la clase trabajadora del país.

El Instituto de Relaciones del Trabajo, uno de los programas marcados para su eliminación, reflexiona, investiga y nos descifra lo cambios laborales, sociales y económicos del país”, dijo Rodríguez Echegaray. “Esos cambios determinan cómo, cuándo y dónde trabajaremos y como se deben atender las relaciones obrero patronales. Su eliminación representa un retroceso para toda la clase trabajadora puertorriqueña”.

El presidente de la HEEND, Carlos J. De León, subrayó que los recortes también han afectado directamente a los empleados universitarios, quienes, según afirmó, no han recibido aumentos salariales en casi dos décadas. Muchos trabajadores aún ganan $9.50 por hora, por debajo del salario mínimo establecido en $10.50 para la mayoría de las agencias gubernamentales. Además, denunció que las condiciones laborales y de infraestructura han provocado una fuga de talento, tanto entre empleados como estudiantes, debilitando aún más la institución.

“La orden del presidente Ferrao levanta más cuestionamientos que respuestas”, dijo por su parte Lorraine Mejías, vicepresidenta del gremio universitario.

“¿Cómo responde este seriado al proyecto senatorial de admisión directa a la Universidad? ¿A cuáles intereses económicos responden estas acciones? ¿Cómo encaja en los planes estratégicos y fiscales de la institución?”, preguntó la líder sindical. “Una cosa queda clara. No sirven a la comunidad universitaria ni al país», añadió.

La HEEND hizo un llamado a todos los sectores de la comunidad universitaria y al público en general para que participen en un diálogo urgente que exija soluciones claras y una financiación adecuada para el sistema de educación superior.

La Hermandad entiende es fundamental que la administración universitaria y el gobierno actúen de inmediato para evitar daños irreversibles en la universidad pública, considerada esencial para el desarrollo de la isla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos