Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Unión de Comedores Escolares busca alternativas para los 400 reclutamientos que faltan

0
Escuchar
Guardar

Nelly Ayala, presidenta de la unión, también lamenta el calor excesivo que enfrentan los empleados al utilizar estufas industriales.

A tres semanas de que las clases en el sistema público del país dieran comienzo, todavía no se cuenta con el personal suficiente en los comedores escolares para cumplir con la demanda de estudiantes en un plantel escolar.

Nelly Ayala, presidenta de la Unión de Comedores Escolares de Puerto Rico mostró preocupación al evidenciar que son más de 400 plazas las vacantes, que se desconocen cuándo estarán disponibles para su reclutamiento.

“Uno de los reclamos es que faltan empleados para nosotros poder tener todo el personal que necesitamos. Estamos hablando de más de 400 empleados y las clases empezaron el 16 de agosto; y aun no bajan las convocatorias para nombrar esa empleomanía”, explicó.

Justo antes del inicio escolar, la secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega admitió que tiene escasez en el reclutamiento de empleados para los comedores escolares. Sin embargo, garantizó que las escuelas no se verían afectadas.

“Estoy precisamente por entrar a una reunión para buscar alternativas a esto. Entre ellas, evaluaremos si podemos armonizar el menú porque ahora mismo son muy cargados con el poco personal que hay”, indicó Ayala.

Un menú cargado y que cumpla con los requisitos nutricionales debe de tener cinco componentes. Por ejemplo: arroz, habichuelas, carne fresca, melón y ensalada.

“Este menú conlleva que la carne viene fresca y hay que limpiarla, picarla para después cocinarla. Igual los melones que en vez de estar ya picados hay que picarlos allí. Cosas que toman más tiempo con poco personal”, detalló.

Según Ayala, para que el comedor escolar corra sus funciones sin problema va a depender de la cantidad de estudiantes matriculados.

“Todo eso depende de la cantidad de comensales. Se saca bajo una fórmula de productividad y de acuerdo con la cantidad y el número de horas que me tardo en cocinar los alimentos para la cantidad de matrícula existente. Esto no es tan fácil».

Una de las escuelas que se encuentra en ese mismo escenario es la Escuela Elemental Urbana de Guaynabo.

“Allí se sirven 800 raciones aproximadamente, con solo cuatro empleados y faltando tres plazas aproximadamente”, indicó.

Justo antes del comienzo al nuevo semestre escolar, la secretaria de Educación se reunió con la Unión y la respuesta fue que faltaba solo aprobación de los nombramientos para bajarlos al sistema.

“Eso fue en agosto, pero ya a estas alturas todo debe estar aprobado. Entiendo que ahora mismo debe estar en manos de recursos humanos. Lo triste es que cada semestre pasa lo mismo porque se retiran empleados o algunos renuncian, cosa que tampoco debería ocurrir porque se asume que los meses de junio y julio deberían estar destacados a trabajar con esta situación. Siempre hemos propuesto que se haga con antelación, pero con la burocracia que hay se dilata el proceso”, sostuvo.

Para el mismo tiempo que Raíces Vega confirmó la escasez de reclutamiento para comedores escolares, admitió a dos días que comenzar el nuevo semestre escolar, que faltaban 180 plazas para maestros en las materias de inglés, español y matemáticas.

“Otra cosa que me ocupa ahora también es el decreto de este próximo viernes, 8 de septiembre para hacer un plan para mitigar el calor en las escuelas y eso incluye comedores escolares. Yo tengo comedores que no tienen ventilación, no tienen el extractor o están dañados y cuando se prenden todas esas estufas y hornos genera un calor fuerte. Sin contar la carga que ya tienen”, recalcó.

“En San Juan tengo muchas escuelas sin extractor en la cocina o que no funcionan. También tengo las escuelas del siglo 21 que las hicieron con una estructura que es para que solo funcione con aire acondicionado y nunca lo han hecho. Así como la escuela vocacional de Mayagüez, que lleva tres años cerrada porque no tiene aire”.

La secretaria del Departamento de Educación adelantó una reunión para hoy en la tarde para revaluar horarios alternos, compra de abanicos, entre otras medidas necesarias.

Educación también había confirmado que procederían a darle mantenimiento a más de 6,000 fuentes de agua.

En cuanto a resolver la problemática principal en el reclutamiento, Ayala asegura que no contarán con el total de las plazas nombradas hasta finales de semestre por la dificultad que implica rellenar las 400 plazas aproximadas.

“Tras que hoy en día nadie quiere trabajar son 400 puestos. Estamos hablando que llenar todas esas plazas puede probablemente llegar hasta finales del semestre. Todo depende de cómo se maneje los nombramientos en las siete regiones”, puntualizó.

El requisito para una plaza en comedores escolares es haber cursado y terminado el cuarto año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos