Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Las escuelas privadas se quejan por la falta de un síndico en Educación

0
Escuchar
Guardar

Alegan que la falta de un síndico provoca que no lleguen fondos federales a las escuelas privadas.

La presidenta de la Asociación de Escuelas Privadas de Puerto Rico, Wanda Ayala de Torres, dijo este jueves en entrevista radial que no han recibido fondos federales del Cares Act y otros programas por la falta de un síndico en el Departamento de Educación.

“Como parte del proceso que lleva el Departamento de Educación hace ya un par de años, se le solicita de parte del Departamento de Educación federal la contratación de un monitor que supervise las transacciones de desembolsos finales, no solo de Cares Act, sino de muchas partidas de fondos federales”, dijo Ayala de Torres en entrevista en el programa Pegaos en la Mañana en Radio Isla, con Julio Rivera Saniel.

“Fondos Cares proveía también para unos reembolsos por inversiones hechas en tecnología, que fue lo que sucedió básicamente el año pasado durante el verano, que para que todo el mundo poder ponerse en sintonía, para poder continuar con una educación de calidad de manera virtual, las escuelas, como no había los fondos de momento y había una promesa de reembolso sobre unos equipos, invirtieron en unos equipos tecnológicos para capacitar a sus maestros para que pudieran ofrecer este tipo de educación de calidad desde su casa, o desde donde fuera. Hicieron inversiones también en sus escuelas para que los maestros transmitieran desde la escuela. Y esa cantidad de dinero que era por reembolso por este tipo de compras tecnológicas también está aguantada en este paquete de Cares”, reclamó Ayala de Torres.

La Presidenta de la Asociación de Escuelas Privadas de Puerto Rico dijo que la pasada semana se comunicaron por carta con el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, para dejarle “saber al señor Gobernador que estamos aguantados porque nuestras escuelas no han podido recibir los fondos de Cares Act. Hay todavía desembolsos de equipos que vienen” de un fondo de ayuda luego del paso del Huracán María.

“Otro tipo de fondos que pueden ser posteriores, que sabemos que existen porque en reunión con la Comisionada Residente (Jenniffer González) se nos dejó saber de la cantidad de fondos adicionales que hay planificados por el Congreso, que incluyen a Puerto Rico, pero que no vamos a poder tener acceso a esos desembolsos de manera real, aunque hayamos hecho todo el proceso, hasta que no se finalice este proceso de nombramiento del monitor. ¿Por qué eso sucede con las escuelas privadas, si las escuelas privadas no son las que están en sindicatura?, cuestionó Ayala de Torres.

Exigencia federal desde junio de 2019

Desde junio de 2019 el gobierno federal le exigió al Departamento de Educación en Puerto Rico que tuviera un síndico para garantizar el uso de los fondos federales que recibiera.

En abril de 2020, 10 meses después de la exigencia del gobierno federal, se seleccionó a la empresa Álvarez & Marsal para que actuara como síndico en Educación, pero no han llegado a un acuerdo en cuanto a lo que esa compañía va a cobrar por sus servicios.

En septiembre pasado el exsecretario de Educación, Eligio Hernández, dijo que el contrato con Álvarez & Marsal sería por un pago de entre 40 a 50 millones de dólares anuales.

Finalmente la cifra a pagar a Álvarez & Marsal por sus servicios durante cuatro años ronda los 150,000,000 de dólares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos