Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

FEMA imputa conflicto de interés a LUMA y COR3 le aguantará pagos

0
Escuchar
Guardar

La determinación de la agencia federal abarca proyectos en los que el operador privado contrató con su matriz, Quanta.

La Administración Federal de Manejo de Energencias (FEMA) concluyó que LUMA Energy LLC violó regulaciones federales cuando contrató a una de sus matrices, Quanta, para realizar trabajos durante el huracán Fiona y, como resultado, tiene pagos aguantados.

Esto podría ser su primera determinación de este tipo contra el operador privado de la red eléctrica.

Las comunicaciones al respecto están incluidas en una moción que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) sometió al Negociado de Energía (NE) como parte de la discusión sobre cómo sufragar las pensiones de la corporación pública.

Los documentos no detallan cuánto dinero está cuestionado pero, al momento del huracán Fiona en 2022, el operador indicó que había contratado a Quanta por al menos $95 millones. Las objeciones de FEMA están en discusión desde tan temprano como en mayo pasado, pero la determinación final fue comunicada el 27 de diciembre. La decisión ahora está sujeta a un proceso de apelación que puede resultar en que los gastos que FEMA no cubra se conviertan en gastos que se intenten pasar a los abonados mediante un ajuste de factura.

Como parte del cumplimiento con la determinación de FEMA, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), notificó a LUMA el 22 de enero que estaban reteniéndole temporeramente pagos de proyectos donde se hubiera usado este arreglo.

Junto con sus señalamientos de incumplimiento, FEMA aclaró que su determinación no significa que no van a pagar nada de lo que LUMA pasó para reembolso, sino que van a ejercer su discreción para hacerle ajustes para que lo pagado sea razonable y minimice las ventajas o incrementos que pueden resultar por la relación conflictiva.

En términos generales, LUMA intentó argumentar que el acuerdo que ejecutaron con Quanta para que sus equipos y celadores se usaran en la respuesta al huracán no era un contrato y no conllevaba ganancia porque los costos se someten para reembolso sin margen de ganancia. Pero FEMA concluyó que era un contrato y, por lo tanto, de ahí fluyen todas las violaciones señaladas porque no se hicieron ninguna de las cosas que se supone se hagan para asegurar que el contrato es resultado de un proceso competitivo o que contiene cláusulas que protejan el uso de fondos federales.

La explicación en la carta de FEMA pone en vitrina una duda fundamental que ha existido siempre en el contrato que el gobierno de Puerto Rico le aceptó a LUMA, que la AEE existe solo como un recipiente de dinero al que LUMA le ordena cómo y cuándo gastarlo. El contratante oficial de los servicios es la AEE, y es la que recibe el dinero federal, pero es LUMA la que dicta la ejecución del acuerdo que beneficia a su matriz. Bajo el exdirector ejecutivo de la AEE, ahora zar de energía, Josué Colón Rivera, la corporación pública se ha negado a pasarle a LUMA todo el dinero que estos piden y actualmente el negociado tiene una investigación pendiente sobre cómo la operación de LUMA afecta las finanzas de la autoridad.

Por su parte, el operador privado le dijo a FEMA durante los meses de discusión sobre estos gastos que poder realizar acuerdos con sus matrices (Quanta y ATCO) fue “una de las razones primarias por las que LUMA fue seleccionado (para el contrato de operación de la red)”.

El acuerdo con Quanta “presenta el potencial para que surjan conflictos de interés organizacionales, porque Quanta y sus afiliados pueden tener acceso a información que no está disponible al público, y la selección del trabajo se está haciendo basada en una relación existente y no una adquisición competitiva”, dice FEMA en su carta al apuntar que esto no solo va en contra de regulaciones federales sino que puede estar en contra del propio contrato de operación entre LUMA y el gobierno, que requiere que el trabajo con fondos federales sea por competencia. En este aspecto, la carta podría ser también el primer señalamiento de violación de LUMA de su contrato de operación, algo que el gobierno nunca le ha señalado.

La conducta de LUMA, incluso, pudo haber sido caprichosa. FEMA subrayó que no se había mostrado “documentación que justifique por qué la competencia no fue adecuada y por qué se movieron adelante con una adjudicación sin competencia sin revisar o cancelar la licitación y relicitar con otras ofertas o propuestas”.

NotiCel supo que el operador podría enfrentar un señalamiento similar por trabajo relacionado al huracán María, un trabajo para el que todavía no han entregado toda la documentación. Las dudas pueden aparecer también con trabajo tan reciente como el de poda y vegetación, ya que una de las interrogantes es cuánto trabajo LUMA está sometiendo para reembolso federal, que realmente debe ser sufragado de sus fondos operacionales regulares.

Además de aguantar estos pagos de Fiona, FEMA advirtió que no va a cubrir ningún otro trabajo en el que se haya hecho un arreglo similar con las matrices y puso como condiciones que haya más monitoreo y adiestramiento para la AEE y LUMA.

En su moción al NE, la AEE planteó que no se puede hablar de sacar el pago de pensiones de su presupuesto porque el dinero que tienen asignado, solo la AEE y no los operadores privados, es $34.2 millones, lo que da para solo un mes del pago de las pensiones. Lo que sugirió la corporación es que se comience por cortarle 10% al presupuesto de LUMA y 2% al de Genera PR, el operador privado de las plantas termoeléctricas de la AEE. Además, que se use la carta de FEMA para investigar las prácticas de contratación de LUMA y que se le ordene al operador privado repagar los $496 millones que la corporación les ha pasado y que vienen de reembolsos de fondos federales que la AEE tramitó.

Para leer la moción, pulse aquí.

Vea:

LUMA dio contrato sin subasta por $95 millones a su socio para Fiona

Con poca transparencia, LUMA realiza la reiluminación más oscura

LUMA tiene incentivos económicos para no dejar que alcaldes activen sus brigadas

LUMA en la mira: AEE detalla incumplimiento financiero y CAAPR asegura contrato es nulo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos