Los alimentos y bebidas encabezaron nuevamente las alzas en precios durante el pasado mes de octubre con un incremento de 9.9%, superando incluso los aumentos en transportación, que se mantuvieron cerca con un 9.0%.
Según los estimados que elabora el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) en su Índice Oficial de Precios al Consumidor en Puerto, Rico el incremento en el costo de vida de los puertorriqueños aumentó en un 6.6% entre octubre de 2021 y octubre 2022. Esta alza superó la reportada para el anterior mes de septiembre que se estimó entonces en 6.1%.
Detrás de los alimentos y bebidas, estuvieron los “otros artículos y servicios”, con un 9.1%, transportación, 9.0%; Educación y Comunicación, 3.1%; alojamiento, 2.9%; ropa, 2.7%; entretenimiento, 2.1%; y cuidado médico, 1.8%.
Esta alza estimada para octubre pasado provocó que el valor o poder adquisitivo del dolar del consumidor se redujera a los 76 centavos, que son cinco centavos menos que los 81 centavos que registró hace un año y uno menos que el anterior mes de septiembre.
Dentro el grupo de alimentos y bebidas las alzas mayores en precios fueron en las grasas, aceites y aderezos (24.2%), y lo que se incluyen en “otros alimentos” (19.3%), así como la leche y productos relacionados, con un 15.0% y las bebidas sin alcohol (15.4%)
También registraron marcadas alzas las carnes, aves, pescado y huevos, con un aumento anual de 13.4%; los cereales y productos de cereales (10.4%); y las frutas y vegetales (14.1%).
Los alimentos consumidos en el hogar siguen con incrementos mayores que aquellos que se consumen fuera de este. En los primeros se reporta un alza de 14.3%, mientras que para los segundos fue de apenas 4.3%.
Aunque se muestra alivio en los precios de los combustibles, todavía se reporta una tendencia en alza. En el caso de la gasolina (combustible para motores y otros) el incremento en precios fue de 15.9%. En el caso del combustible para la vivienda el alza fue de 8.4%
Prevalecen con las alzas más moderadas los servicios médicos y la ropa, con incrementos de solo 1.8% y 2.7%, respectivamente. También estuvo moderado el incremento de 2.1% en el grupo de entretenimiento.
Vea:
Aumento en precios de alimentos supera a la gasolina, según Índice de Precios al Consumidor
El Índice de Precios al Consumidor aumentó 7.2% mientras el dólar sigue bajando
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}