Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Alzas en los intereses impactarán a la población, pero harán poco para detener la inflación

0
Escuchar
Guardar

Según un economista, el impacto inmediato en la Isla es un aumento en los costos de todo tipo de financiamiento tanto para las empresas como para la población que requiera de estos servicios.

El impacto de la más reciente alza en los intereses decretada por la Reserva Federal será el ya esperado de mayores costos para los consumidores, pero se considera que hará muy poco por controlar la inflación y hay muchos que incluso aseguran, que provocará un retroceso en la economía de Estados Unidos, algo que impactará adversamente a Puerto Rico.

El organismo federal elevó las tasas de interés en 0.75%, en su segunda alza en igual número de meses y la cuarta en lo que va del presente año 2022.

“El aumento en la tasa de interés no es sorpresa, eso ya se había anunciado y no será el último aumento, van a haber más aumentos”, señaló el economista José Joaquín Villamil, que advirtió de salida que “la Reserva está batallando contra la inflación que no es”.

Explicó que “están usando el instrumento de aumentar las tasas de intereses para bajar la demanda, pero en esta ocasión la inflación es por la oferta, no es por el lado de la demanda”. Se refiere Villamil a la definición tradicional de inflación que es la de “muchos dólares persiguiendo pocos bienes”.

Advirtió que quizás con estas medidas la Reserva podrá controlar la inflación, pero para hacerlo va a tener que aumentar las tasas de interés bastante y eso podría crear una situación recesionaria

Indicó que en Puerto Rico se tendrá el doble golpe de la inflación por el lado de la oferta y el problema de que si hay una recesión en Estados Unidos “eso se va a reflejar también en Puerto Rico”.

Enfocó en un área que entiende se verá impactada por estas alzas y a la que considera no se le ha dado la importancia que amerita. Se trata de los proyectos de reconstrucción apoyados con fondos federales. Recordó que los fondos de FEMA y de CDBG-DR, entre otros, son una cantidad fija aprobada para cada proyecto, pero de repente los costos de construcción han aumentado sustancialmente por lo que con el mismo dinero se podrán hacer menos obras.

“El volumen de inversión en términos de dinero es la misma, pero no es lo mismo en términos de empleos, ingresos generados, ni de participación de empresas locales”, señaló. “Eso es un problema muy serio”, recalcó.

El impacto inmediato en la Isla, afirmó, es un aumento en los costos de todo tipo de financiamiento tanto para las empresas como para la población que requiera de estos servicios.

“La preocupaciٖón más grande con el aumento en las tasas de interés es el efecto que pueda tener, no solo en hipotecas, préstamos comerciales, y préstamos personales, que habrá un efecto; sino el impacto que la política de la Reserva Federal pueda tener en términos del crecimiento de la economía americana” sentenció Villamil.

Por su parte el también economista, José Alameda, coincidió conque “la inflación que estamos viendo no viene por el lado de la demanda, viene por el lado de la oferta, de los costos de producción”.

Resaltó como ejemplos que han aumentado los costos de los fertilizantes y de los insumos para la agricultura y como resultado los precios de los productos agrícolas se dispararon . “Eso se mete en la estructura económica en la estructura de costos, no por el lado de la demanda”, expresó.

Otras alzas

Mencionó otras alzas que se han reportado a nivel internacional, como el incremento en el costo del transporte de mercancías y productos y recalcó que “cuando tienes una inflación de esa naturaleza, poco vale que aumentes las tasas de interés, al contrario puede ser contraproducente porque, puede ser que se aguante la economía”.

Anotó el hecho de que esta es la cuarta alza en las tasas de interés aprobadas este año y “la inflación ha seguido”.

“Los costos (más altos) que estamos teniendo son combustibles y alimentos y eso no se puede sustituir con otra cosa”. Cuestionó finalmente “¿cómo un aumento en tasa de interés, puede aguantar los precios del petróleo, el precio del trigo, el precio del sorgo, del maíz”…?

Otro conocido economista, Gustavo Vélez, señaló, que definitivamente esta alza “va a afectar el comportamiento económico a corto plazo porque obviamente se encarece el costo del dinero, que es lo que busca la Reserva Federal”.

Sostuvo que el efecto inmediato debe sentirse en el sector de bienes raíces por el alza que verán los intereses hipotecarios. “Este es un sector que estaba bien dinámico, con muchas ventas de casas, mucho refinanciamiento y creo que el primer golpe viene por ahí”, señaló Vélez.

El otro segundo golpe, agregó, podría venir por la actividad de venta de autos, y recordó que “son dos sectores que venían desempeñándose con mucha vitalidad”

Indicó que “el otro problema es que la inflación tiene dos partes, que es la parte del exceso de liquidez monetaria y por otro lado el tema de los canales de distribución, que en este caso están rotos”.

Coincidió en “que el problema de la oferta no se va a resolver a corto plazo, así que la inflación no va a irse inmediatamente. Esto atiende parte del problema, pero no lo va a resolver de golpe”.

Concluyó que “esto va a requerir que la producción se normalice y que los canales de distribución se vuelvan a restablecer. Nuestra proyección (de Inteligencia Económica) es que esto va a tomar hasta la segunda mitad del 2023”.

Vea:

En histórica movida, la Reserva Federal vuelve a aumentar las tasas de interés

Casa Blanca no cree que haya una recesión pese a proyecciones

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos