La primera mujer vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industriales, Yandia Pérez, sentía la responsabilidad de que, al ser la primera mujer en el cargo, debía crear conciencia sobre un problema social que le aqueja: la violencia de género.
«Las mujeres son la mayor fuerza trabajadora y son las que más vulnerables están ante la violencia. Así que, decidimos apoyar a las organizaciones en la concienciación de herramientas y programas para fomentar la igualdad y erradicar la violencia de género. Lo que queremos es unir a la empresa privada y a su vez, empleados y clientes con iniciativas de apoyo y educación que ayuden a generar cambios en la conducta a corto, mediano y largo plazo», expuso Pérez a este medio digital.
Para diferenciar la campaña, quisieron ajustarlo a las distintas industrias y empresas, como por ejemplo, una caja que está aplastada, deforme, y que hace referencia al mensaje de “la tiró al piso y la pateó”, explicó la vicepresidenta. «Sin embargo, las empresas no envían cajas en malas condiciones a una entrega, ya que es como la primera imagen del servicio que están ofreciendo», indicó.
Otra de las imágenes presenta un frasco de pastillas haciendo referencia a la parte de salud. «Esa imagen tiene el pote, como diríamos, machucado. En esa, lo que quiere el mensaje lograr es que, la línea de producción no sacaría al mercado un pote en mal estado», describió la vicepresidenta de la asociación.
«Al final, los mensajes lo que quieren decir, y traer en reflexión de cada uno de nosotros es que, aunque las mujeres pasan por muchas situaciones, continúan trabajando a pesar del maltrato por el cual están atravesando», abundó Pérez.
De hecho, a nivel de empleados en la Asociación hay un número balanceado del cual el 50% son mujeres.
«Muchas veces la persona víctima de maltrato no busca ayuda porque piensan que si su patrono sabe, podría costarle su trabajo, a veces por vergüenza, por miedo, y es ahí donde el trabajo pasa a ser como su segundo hogar. Necesitamos empoderar a las mujeres a no tener miedo y a tomar decisiones para mejorar su vida. Aquellas madres, muchas veces por el que sus hijos crezcan en un entorno familiar, prefieren callar, y eso es peor. Cuando las empresas ayudan a empoderar a sus empleados, los hace más fuerte en la toma de decisiones. Ahí está la importancia de tomar acción a este tema», reiteró la vicepresidenta de la Asociación de Industriales.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}