Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Expande el sector de la manufactura en julio pasado

0
Escuchar
Guardar

Así lo reflejó uno de los indicadores de la actividad de la manufactura en Puerto Rico.

Uno de los indicadores de la actividad de la manufactura en Puerto Rico, el Indice de Gerentes de Compra (Purchasing Managers Index-PMI en inglés), reflejó una mejoría o expansión en dicho sector durante el pasado mes de julio.

Dicho indicador, que es elaborado por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, se estimó en 55.8 puntos en julio, y cualquier resultado por sobre el umbral de 50 sugiere una expansión sobre el mes previo.

Este índice, que se realiza mediante encuestas a estos ejecutivos en plantas de manufactura en Puerto Rico, se trabaja sobre cinco sub-índices que componen su resultado final. Son estos Ordenes Nuevas, Producción, Empleo, Entregas de Suplidores, e Inventario Propio.

Tres de ellos, Empleos, Entregas de Suplidores, e Inventarios Propios, crecieron en comparación con el mes anterior, según la opinión de estos gerentes. El de Producción sugirió una baja, mientras que el de Inventarios Propios se mantuvo igual.

En el de Ordenes Nuevas, el 30.8% de los entrevistados dijo que la situación mejoró, mientras el 46.2% indicó que no hubo cambios. Solo el 23% expresó que la cosa empeoró durante ese mes.

En el sub-índice de Producción, el 26.9% sostuvo que la situación mejoró, el 42.3% señaló que se mantuvo igual, pero un 30.8% opinó que estuvo por debajo del mes anterior. Esa combinación resultó en un índice de 48.1, que es el único que quedó por debajo de 50.

Sobre el empleo en estas empresas, el 23.1% señaló que la situación mejoró, el 65.4% indicó que se mantuvo igual, y solo el 11.5% entiende que empeoró en julio.

Un patrón similar se presentó en el sub-índice de entregas de suplidores donde el 46.2% reportó mejoría, el 50% lo vio todo igual y solo un pequeño porcentaje de 3.8%, consideró que la situación estuvo por debajo del mes anterior.

Finalmente en el sub-índice de Inventario de la propia empresa, el resultado fue más parejo, con un 38.5% que opinó que la cosa mejoró y una proporción idéntica percibió todo lo contrario y dijo que había empeorado. El 23.1% restante vio las cosas iguales que durante el mes precedente.

Impacto de la pandemia

Al igual que en meses recientes, el Instituto aprovechó este ejercicio para conocer el impacto de la pandemia sobre las empresas de manufactura en la Isla.

Según los datos que reportan, el 7.7% de los que respondieron indicaron que cerraron operaciones luego que se emitieran las medidas de cierre para enfrentar la pandemia.

Reportan por otra parte que otros factores afectados por la pandemia en este sector fueron una reducción en las entregas de suplidores (46.2%), reducción en demanda (26.9%), la reducción de empleados (19.2%), y también una reducción en inventarios (19.2%). Un 23.1% reportó “otros impactos”.

La elaboración de este indicador es un proyecto colaborativo entre la Asociación de Industriales de Puerto Rico y el Instituto de Estadísticas. Su metodología es similar a la que se utiliza en otras jurisdicciones con el mismo objetivo.

Las encuestas aquí se realizan entre gerentes de compras de establecimientos de manufactura con más de 50 empleados y que son socios de la Asociación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos