Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Asesor de Comercio en Casa Blanca favorece regreso a PR de las farmacéuticas

0
Escuchar
Guardar

Peter Navarro dijo que Puerto Rico está preparado para retomar su papel como un “principal colaborador” en la cadena de suministros farmacéuticos

El principal asesor del presidente Donald Trump en asuntos de comercio dijo hoy que el Congreso federal debe aprovechar la pandemia del coronavirus para favorecer el regreso de la manufactura farmacéutica a Puerto Rico y permitir medidas fiscales que incentiven la salida de dichas empresas de China e India.

Peter Navarro, dijo en entrevista con el Washington Examiner, que Puerto Rico está preparado para retomar su papel como un “principal colaborador” en la cadena de suministros farmacéuticos.

“Si piensan en cómo la economía de Puerto Rico está organizada, tienen más de 100 áreas industriales por toda la Isla en donde esas instalaciones pueden desarrollarse”, dijo Navarro.

“El Capitolio podría facilitar eso con más atención en la próxima fase. Puerto Rico tuvo una industria farmacéutica próspera, pero el Congreso le puso un alto a eso”, manifestó.

“Tenemos un sistema roto allí donde sacamos nuestras manufactureras hacia el extranjero”, agregó Navarro. “Si esta crisis nos ha enseñado algo, fuera de líneas partidistas, es que necesitamos traer a casa la cadena de suministros farmacéuticos. No es solo un asunto de salud pública, sino un asunto de seguridad nacional y un asunto económico”.

Navarro se unió al coro de voces que ha abogado por el renacimiento de la industria farmacéutica en la Isla, quizás motivados por la pandemia causada por el coronavirus y la decisión de Estados Unidos de cerrar sus fronteras temporeramente a la inmigración y al comercio chino.

El congresista republicano Charles «Chip» Roy también propuso utilizar a Puerto Rico como terreno de producción farmacéutica, con el propósito de disminuir la dependencia de los Estados Unidos en productos creados en China.

El representante del distrito 21 de Texas aseguró que nueva legislación ofrecería un trato especial fiscal a las empresas y ayudará a reconstruir la economía de Puerto Rico, así como “poner fin a la dependencia farmacéutica de los Estados Unidos en países extranjeros y garantizará que nuestra seguridad nacional no esté en riesgo por amenazas a la cadena de suministro médico”.

En Puerto Rico, legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) presentaron una resolución en la Cámara de Representantes a los fines de instarle al Congreso de los Estados Unidos y al presidente, Trump, que enmienden el Código de Rentas Internas para permitir el regreso de las farmacéuticas con un trato preferencial.

Esta medida es opuesta a la Resolución Concurrente del Senado 99, aprobada el mes pasado en ese cuerpo, en la cual se rechaza cualquier medida federal o programa con el potencial de convertir a la Isla en un paraíso fiscal federal.

La medida continúa el avivamiento del debate sobre revivir la sección 936 del Código de Rentas Internas federal, que ofrecía beneficios tributarios a la producción en territorios de los Estados Unidos y a la que se asocia con el descenso de la economía una vez fue eliminada.

Algunas voces dentro del PNP que han expresado su oposición al establecimiento de estas empresas en la Isla lo son el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, así como la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón.

https://twitter.com/PeterNavarro45/status/1266002951082033153

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos