Las Cooperativas de Ahorro y Crédito registraron nuevas alzas en sus actividades durante el segundo trimestre del presente año 2024 con incrementos en socios, activos y en préstamos, informó la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC), en su informe estadístico correspondiente al periodo.
Al cierre de junio de 2024 operaban en Puerto Rico 94 cooperativas de ahorro y crédito aseguradas y reguladas por COSSEC, y el número de socios cooperativistas alcanzó 1,151,529.
La cifra, destacó la presidenta ejecutiva de COSSEC, Mabel Jiménez Miranda, representa un aumento del 8.83% en comparación con 2020. Representa además de un alza de sobre 15,000 socios sobre el año pasado.
El total de activos de las cooperativas alcanzó los $12,010 millones, marcando un aumento del 3.53% respecto al año anterior. El grueso de esos activos, $10,878 millones, son acciones y depósitos.
“Este crecimiento en activos es un indicativo claro de la confianza y la estabilidad que las cooperativas han mantenido en medio de un entorno económico global incierto”, apuntó Miranda.
Historia relacionada: Siguen en su ruta de crecimiento las cooperativas de ahorro y crédito
Por otra parte, la cartera total de préstamos de las cooperativas ascendió a $7,279 millones, lo que representa a su vez un incremento de $554 millones o un 8.24% respecto al mismo periodo de 2023.
La distribución de esa cartera de préstamos resulta en que los préstamos personales constituyen el 36.84% ($2,682 millones), los préstamos hipotecarios el 25.36% ($1,846 millones), y los préstamos de vehículos el 26.70% ($1,943 millones).
De igual forma, se informó, las cooperativas fortalecieron su reserva de capital indivisible, que ahora asciende a $400 millones, un aumento del 12.36% con respecto a 2020. La proporción de esta reserva en relación con el total de activos incrementó en 0.13% en comparación con 2023, alcanzando el 3.33%, lo que refuerza la solvencia del sector, se indica en el informe.
Historia relacionada: Aportación millonaria de la EPA a cooperativas locales para promover energía limpia
“La solidez financiera que demuestran nuestras cooperativas es un claro reflejo de su capacidad para innovar y adaptarse a los desafíos, asegurando un futuro sostenible para todos nuestros socios y socias. Continuaremos trabajando en estrategias que fortalezcan aún más este importante sector, clave para el desarrollo económico de nuestra isla», señaló la presidenta ejecutiva.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}