Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Leve baja en la inflación de Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

En los últimos 12 meses, el aumento de la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, fue del 3.4%, dos décimas por debajo del datos de abril, y el dato más bajo desde abril de 2021.

Nueva York.- Wall Street abrió este miércoles en verde tras la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos en mayo, que bajó una décima con respecto a abril, hasta el 3.3%, y mantiene a los analistas pendientes de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.

Diez minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales subía un 0.76%, hasta los 39,041 puntos; el selectivo S&P 500 avanzaba un 0.94%, hasta los 5,425 enteros, y el tecnológico Nasdaq crecía un 1,33%, hasta las 17,172 unidades.

La tímida bajada de la tasa de inflación en mayo corrobora el estancamiento de esta estadística, que lleva todo el año por encima del objetivo del 2% de la Fed pese a los altos tipos de interés.

En los últimos 12 meses, el aumento de la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, fue del 3.4%, dos décimas por debajo del datos de abril, y el dato más bajo desde abril de 2021.

La propia Reserva Federal finaliza hoy su reunión mensual de dos días para determinar la marcha de la política monetaria y con los analistas pendientes sobre si el Comité de Mercado Abierto del emisor considera que hay espacio para bajadas de tipos este año.

El analista estadounidense Tom Essaye anticipaba en su informe diario ‘The Sevens Report’ que «un rebote por encima del 3.6%» hubiera sido una «sorpresa muy negativa», pero añadía que, aunque se produjera esta relajación en la inflación, «hay cero posibilidades» de que cambie la decisión «optimista o pesimista» ya tomada por la Fed y que se anunciará el miércoles.

Por otra parte, la Oficina de Política Económica del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un análisis que revela que «las empresas estadounidenses van bien no solo porque sus beneficios son elevados, sino porque están invirtiendo esos beneficios de forma productiva» después del covid.

«Las empresas han invertido $430,000 millones más desde 2019 que si la inversión hubiera seguido los patrones anteriores (…) a pesar de los altos tipos de interés que aumentan los costes de endeudamiento», detalla el reporte.

En cuanto a la referencia del bono del Tesoro a 10 años también se veía influenciado por la esperada reunión de la Fed y retrocedía hasta el 4.277%.

Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances Apple (3.26%) -que sigue impulsada por nuevas implementaciones de inteligencia artificial- y Home Depot (2.9%); con Salesforce (-2.08%) y Procter & Gamble (-0.8%), como las que más caían.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos