Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

El turismo cerró el 2023 con fuertes números y comenzó el 2024 en la misma ruta

0
Escuchar
Guardar

A pesar de los buenos números del 2023 ya se reportan alzas en reservas de hotel y venta de pasajes a la Isla.

La industria de turismo de Puerto Rico terminó el 2023 con buenos números en prácticamente todas sus métricas y comenzó este año 2024 con crecimientos en el ritmo de las reservaciones de hoteles, alquileres a corto plazo y boletos aéreos, resaltó la entidad a cargo de mover este importante sector de la economía, Discover Puerto Rico.

Informó la organización que la venta de pasajes con destino a Puerto Rico para el primer trimestre del año está un 27% más altas que en 2023, según un análisis realizado utilizando datos del 22 de enero registrados en las firmas TravelClick, Keydata y Foward Keys.

Del mismo modo, se indicó, las reservas de hotel mostraban un alza de 14% y los alquileres a corto plazo, de 34%. Se prevé que esa tendencia alcista se mantenga también para el segundo trimestre del año.

Historia relacionada: Se mantienen las tendencias positivas para el turismo en el 2024

Estos resultados fueron resaltados por el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean, durante la más reciente actualización de la situación de la industria que fue celebrada este jueves.

“Este progreso no es solo en los ingresos de los alojamientos o en la cantidad de visitantes. Estamos viendo cifras nunca vistas de empleos en los sectores de recreación y alojamientos. Mejoraron los viajes de placer y la industria de eventos está logrando años sólidos, con el 2023 alcanzando la mayor cantidad de eventos en la historia del Centro de Convenciones de Puerto Rico”, sostuvo Dean.

Historia relacionada: 2023: el mejor año del sector para la Isla, según Turismo

Destacó que desde el 2021, cada año Puerto Rico ha superado sus propias marcas. El 2023 rebasó el año anterior en llegada de pasajeros (19%), demanda de noches de alojamiento (11%), en ingresos por alojamientos (15%) y en el canon por ocupación de habitación o “room tax” (15%).

Durante la actividad se informó que el 2023 terminó con un alza de cerca de un millón de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, y de sobre 115,000 viajeros en los aeropuertos regionales del país. Ese movimiento, se indicó, superó por 28% las cifras del 2019 y en un 19% las del 2022.

“Se espera que los mercados domésticos de los Estados Unidos tengan un crecimiento moderado, pero, como se ha visto en años previos, Puerto Rico crecerá a un ritmo más acelerado que Estados Unidos”, sostuvo, por su parte, Laressa Morales, directora de Investigación y Análisis de Discover Puerto Rico.

Agregó que, en el 2023, Discover Puerto Rico y sus socios en la industria atrajeron 423 eventos con reservaciones equivalentes a 198,741 noches de alojamiento. Esto último representa un crecimiento de 10%.

“Todas las métricas están sobrepasando lo que antes fue nuestro mejor año, adentrándonos por el camino éxitos aún mayores en el 2024”, dijo Ed Carey, principal oficial de ventas de Discover Puerto Rico.

Leah Chandler, principal oficial de Mercadeo de Discover Puerto Rico, informó sobre las iniciativas promocionales que se ejecutan con The Points Guy, Jimmy Kimmel Live! y Condé Nast, entre otras publicaciones. Anticipó, además, un viaje de familiarización especial con 20 influencers que experimentarán un viaje a Puerto Rico y plasmarán sus experiencias en plataformas como Instagram y Twitter.

Las ciudades desde donde estarán viajando los turistas que compraron pasajes para Puerto Rico son Atlanta, Chicago, Charlotte, Filadelfia, Dallas, Baltimore, Detroit y los números entre enero y abril de este año reflejan un aumento de 290,000 asientos vendidos.

Perfil del visitante

Durante el evento se ofreció también el resultado de la encuesta a los visitantes de la Isla que recoge el perfil de estos viajeros.

Esta reflejó que los visitantes del 2023 fueron algo más jóvenes y más diversos. El promedio de edad fue de 44 años, mientras que el ingreso anual promedio de sus hogares se fijó en $110,000. El 27% tienen hijos, el 21% pertenecen a la llamada diáspora boricua en Estados Unidos; el 39% fue “multicultural”, y una importante cifra es que el 62% fueron visitantes que repetían su viaje a la Isla.

Otras características señaladas fueron las actividades que desarrollaron estos en Puerto Rico. Un 82% resaltó la comida en nuestros restaurantes; el 76% las playas de la Isla, el 61% las visitas a los lugares históricos; el 60% las compras; y el 45% las actividades acuáticas.

Las razones que los movieron a visitar la Isla se distribuyen en un 45% que resaltaron las belleza escénica; el 40% el clima, proporción similar a los que mencionaron la cultura, mientras que el 34% dijo que vino a visitar amigos o familiares, y el 33% resaltó la comida y los restaurantes locales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos