Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Gasto tributario de Puerto Rico está en los miles de millones de dólares

0
Escuchar
Guardar

Informe sostiene que los costos individuales de estas concesiones tributarias no pueden sumarse debido a que algunos tienen efectos sobre otros y hay otros impactos que producirían un resultado impreciso o incorrecto.

El costo de los incentivos, exenciones, créditos contributivos, tasas preferenciales y otros beneficios que las leyes locales reconocen a distintos tipos de contribuyentes, anda en los miles de millones de dolares al año, según el informe de Gastos Tributarios 2024, que publicó esta semana el Departamento de Hacienda.

El informe sostiene que los costos individuales de estas concesiones tributarias no pueden sumarse debido a que algunos tienen efectos sobre otros y hay otros impactos que producirían un resultado impreciso o incorrecto.

Vistos individualmente, sin embargo, sobresale que las tasas contributivas preferenciales que otorga el Código de Incentivos de Puerto Rico representan $16,574.4 millones que dejará de recibir el fisco en el fiscal 2024, en lo que el propio documento define como “ingresos no percibidos” (foregone revenue).

Este es por mucho el de mayor magnitud, aunque hay muchos otros tipos de concesiones que a nivel individual representan ingresos no percibidos de cientos de millones de dólares.

Están entre estas $750 millones de los servicios médicos y de hospitales y los $665.4 millones de la controvertida “Ley 22” de transferencia de inversionistas a Puerto Rico.

Se incluye un grupo, que el ingreso dejado de percibir se estimó en $850 millones y al que se le identifica como “otras exenciones no sujetas a la contribución básica alterna y no reportadas en la Forma 480.6”.

Algunas de las más populares entre los contribuyentes individuales, como las exenciones sobre los intereses de hipotecas, también tienen su impacto, en este caso de $241 millones en el fiscal 2024.

Son $221.5 millones los ingresos dejados de percibir por las exenciones y créditos de automóviles y otros $164.5 millones por la gasolina.

El informe proyecta este impacto hasta el año fiscal 2026 y en prácticamente todos los casos aumenta el mismo para los próximos años.

Este cuarto ejercicio sobre el gasto tributario que hace el Departamento de Hacienda reitera la definición de gasto tributario como la pérdida de un ingreso atribuible a las distintas leyes que otorgan estos beneficios.

Agrega que esa pérdida de ingresos puede producirse debido a una exclusión especial, una deducción, una exención, un crédito, una tasa contributiva preferencial o por el diferido de una deuda contributiva.

“El ingreso dejado de recibir (‘foregone revenue’) es la pérdida de recaudos que ocurre luego que un gasto tributario es introducido. Cada gasto contributivo es medido como la diferencia entre la deuda contributiva bajo la presente ley y aquella que podría resultar si la legislación fuera eliminada”, sostienen.

Explican que no incluyen totales para los gastos tributarios en este informe debido a que se miden los mismos asumiendo que las medidas contributivas interactúan unas con otras y por tal razón los totales de gastos tributarios son generalmente errados.

A pesar de ello afirman que este informe es muy útil para utilizarlo conjuntamente con el presupuesto anual de Puerto Rico, ya que los gastos contributivos son una forma alterna al gasto regular para promover los objetivos de las políticas gubernamentales.

Estos, sin embargo, no se incluyen en el presupuesto anual.

Concluyen que existen en Puerto Rico 431 tipos de medidas exenciones, créditos, incentivos y demás concesiones contributivas, que son las que midieron.

El Departamento de Hacienda enfatiza que, en el proceso de listar los gastos tributarios, no existe juicio alguno, ni se hace implicación alguna sobre la deseabilidad de ninguna de las provisiones contributivas legisladas como parte de la política pública gubernamental.

Vea también:

Hacienda publica cuarto informe de gastos tributarios para el año 2024

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos