Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Una isla de hoteles y casinos busca el Código de Incentivos

0
Escuchar
Guardar

Proyectos deben ser de al menos $500 millones.

El Código de Incentivos propuesto por el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, incita a inversionistas privados a construir hoteles en los municipios de la Isla ofreciendoles exenciones contributivas de entre 8% a 25%, sujetas a la cantidad de dinero dedicado al proyecto.

Bajo la sección de Incentivos para el Desarrollo Económico y Turístico Municipal, se exige que el proyecto propuesto por una parte interesada sea subvencionado por capital privado, sin ninguna aportación de capital proveniente de fondos públicos, y por una cantidad mínima de $500 millones. El monto incluye el costo de los terrenos y de la infraestructura privada.

Entre los requisitos de elegibilidad para los incentivos se encuentra el cumplimiento con al menos tres componentes básicos:

Un Hotel de calibre mundial que cuente con una clasificación de por lo menos cuatro estrellas según la clasificación Mobile Four Star Rating, y según reconocido en la industria del turismo.

Establecimientos comerciales y recreacionales.

Los elementos necesarios para cumplir con la definición de Facilidades Turísticas, tales como, o que consten de, una Sala de Juegos de azar o Casino operada por un Concesionario conforme a las disposiciones del Decreto y la licencia de Sala de Juegos otorgada conforme a las disposiciones de la Ley de Juegos de Azar.

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC) tendrá bajo su consideración la otorgación del incentivo contributivo tomando en cuenta elementos como la calidad general del proyecto propuesto y su nivel competitivo, los ingresos que se anticipa se generarán, y la cuantía de la inversión total, entre otros.

Del mismo modo, el DDEC determinará si el proyecto propuesto beneficiará significativamente el desarrollo económico del municipio donde será construido y si resultaría provechoso para los pueblos aledaños.

En esa sección, el Código de Incentivos propuesto provee una escala de beneficios contributivos para el ingreso neto de juegos de azar derivado de las facilidades turísticas:

Por una inversión de al menos $500 millones, se concederá una tasa contributiva fija de 25%.

Por una inversión de al menos $750 millones, se concederá una tasa contributiva fija de 15%.

Por una inversión de al menos $1,000 millones, se concederá una tasa contributiva fija de 10%.

Por una inversión de al menos $1,250 millones, se concederá una tasa contributiva fija de 8%.

En caso de que el inversionista no mantenga los tres componentes básicos en funcionamiento o no invierta la totalidad de la cantidad mínima del proyecto durante los primeros diez años de haberse emitido el decreto contributivo, la tasa contributiva preferencial al ingreso neto de juegos de azar podrá aumentar hasta un 70%.

Por otra parte, las instalaciones gozarán de una exención de 90% de sobre la propiedad mueble e inmueble utilizada para las operaciones elegibles del negocio.

El Código de Incentivos está codificado bajo el Proyecto del Senado (PS) 1013 y fue presentado por varios legisladores del Partido Nuevo Progresista. Entre ellos figuran el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz; el portavoz Carmelo Ríos Santiago; y Migdalia Padilla Alvelo, entre otros. La medida fue remitida a la Comisión de Hacienda para su evaluación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos