Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Organizaciones reaccionan a complicidad de banqueros con deuda y con JCF

0
Escuchar
Guardar

Un nuevo informe de la campaña Hedge Clippers en Estados Unidos, publicado el jueves 15 de diciembre, detalla la supuesta complicidad del Banco Santander en $67 mil millones de la deuda de Puerto Rico y sus conexiones con la Junta de Control Fiscal (JCF).

Para portavoces de organizaciones en Puerto Rico, la noticia confirma hechos preocupantes sobre las conexiones entre la banca, los dos partidos políticos principales y los políticos en el Congreso que aprobaron la ley PROMESA.

‘Carlos García y José Ramón González está en la Junta de Control Fiscal porque fueron recomendados y nombrados por el Congreso y el presidente de Estados Unidos; ambos fueron, también, presidentes del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), agencia clave en decisiones sobre la deuda y llegaron allí directo de Santander que se echó al bolsillo millones de dólares en ganancias mientras ellos presidieron’, sostuvo en declaraciones escritas, José ‘Tato’ Rivera Santana, portavoz de la Concertación Puertorriqueña contra la Junta.

Detalló que según el análisis, de 90 transacciones en las que Santander participó como administrador de emisiones de bonos valoradas en un 87 por ciento de la deuda total del Estado Libre y Asociado (ELA), Santander y otros bancos hicieron mil millones de dólares en ganancias, con lo que se beneficiaron en última instancia de la crisis fiscal que ‘ellos mismos ayudaron a crear’.

‘Los exejecutivos de Santander que ahora son miembros de la Junta de Control Fiscal, fungieron como líderes tanto del BGF como de Santander Securities, estableciendo así un equipo de antiguos y actuales ejecutivos de Santander durante la administración del gobernador Luís Fortuño. García dejó el BGF para regresar a Santander mientras que Juan Carlos Batlle salió de Santander para reemplazar a García como líder del BGF. En consecuencia, Fernando Batlle, hermano de Juan Carlos se convirtió en el nuevo CEO de Santander Securities’, dijo.

Piratas del Caribe es el primero de la serie de informes de Hedge Clippers y Committee for Better Banks que analiza los negocios de Santander en Puerto Rico y los Estados Unidos Continentales.

Según detallaron, el informe realizado por Hedge Clippers Campaign con la colaboración del Committee for Better Banks, encontró que de los $61.2 mil millones que Santander ayudó a emitir en bonos puertorriqueños $1.1 mil millones fueron honorarios pagados. Además, el documento señala que un tercio de las transacciones emitidas con la ayuda de Santander contenían intereses capitalizados totalizando$1.5 mil millones, pagos que son esencialmente intereses de interés. Asimismo, establece que de los bonos que Santander fue principal administrador, un total de $735 millones se pagó con fondos públicos de Puerto Rico sólo para cancelar los intercambios (‘swaps’) de tasas de interés.

‘Esto le muestra al país la naturaleza corrupta de la ley PROMESA y la Junta de Control Fiscal y sus claras intenciones de continuar sacándole dinero a la gente de Puerto Rico para pagarle a los bonistas s. Son todos partes de un mismo grupo pequeño de personas que en Puerto Rico y Estados Unidos ven a la Isla como un negocio para hacer dinero. Es hora de que la gente vea estas conexiones entre los partidos de siempre, los banqueros de siempre y el gobierno colonial de siempre’, expresó por su parte, Jocelyn Velázquez, portavoz de la Jornada se acabaron las Promesas.

Por su parte, Eva Prados, portavoz del Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda, hizo un llamado a la investigación más a fondo de este esquema y un llamado a que Santander devuelva las ganancias obtenidas de las transacciones predatorias de emisiones de bonos que hizo al gobierno de Puerto Rico. ‘Esos mil millones de dólares se pudieron haber usado para escuelas, carreteras y hospitales. Por esto es tan importante la auditoría de la deuda, para identificar si hubo transacciones ilegales e ilegítimas que el pueblo de Puerto Rico no debería pagar’, expresó.

Distintos portavoces urgieron a que los puertorriqueños comiencen a organizarse para exigir la derogación de la ley PROMESA y el derecho a decidir por una solución justa desde Puerto Rico para Puerto Rico.

‘Comencemos a organizarnos para nosotros decidir nuestro futuro. Nosotros, la gente de a pie, que trabaja, que suda, que está creando alternativas y que quiere un país de bienestar para todos y todas, no para unos pocos’, añadió Justo Méndez, portavoz del movimiento VAMOS.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos