Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Paralizan cobro de cargos de inspección de mercancía en los muelles

0
Escuchar
Guardar

Una sentencia emitida el pasado viernes por el Tribunal de Apelaciones determinó la paralización del programa de inspección de furgones en los muelles debido a que el reglamento de la Autoridad de los Puertos (AP) venció en julio de 2014 y no fue renovado conforme a la ley.

El Tribunal ordenó a la AP que cese y desista de inmediato la ejecución del reglamento, lo que por el momento paraliza el proceso inspección y el cobro de los cargos que esto conlleva. Además, la determinación judicial podría obligar al gobierno a devolver los sobre $40 millones cobrados durante ese período.

La decisión del Tribunal surge a consecuencia de la impugnación por parte de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) de las acciones de la AP, cuando el pasado 6 de septiembre intentó aprobar una extensión del reglamento vencido hace más de dos años y hacerlo de manera retroactiva, contrario a lo dictaminado por la ley.

Según estimados de MIDA, la anulación de este cargo, le ahorrará millones de dólares al consumidor puertorriqueño, que hasta ahora ha pagado sobre $100 millones por un programa que no ha cumplido con su objetivo. La mayor parte de esos fondos se le pagan a una empresa del exterior y por ende, salen de la Isla.

‘El programa de inspección y cobro de furgones comenzó en el 2009 a un costo anual aproximado de $20 millones, por lo que hasta el momento ha costado sobre $100 millones, precisamente en el momento de mayor crisis económica de la Isla’, aseveró Manuel Reyes Alfonso, Vicepresidente Ejecutivo de MIDA.

‘Luego de seis años y $100 millones se ha podido demostrar que el sistema no es efectivo. En contraste vemos como todas las semanas ocurren incautaciones en los aeropuertos, en los ferries de Vieques y Culebra, y hasta en lanchas privadas’, agregó el ejecutivo de MIDA.

Este recalcó que MIDA ni y el resto del sector privado se oponen a que se mejore la seguridad de los puertos e incluso a que se hagan inspecciones. ‘Lo que ha objetado el sector privado desde el inicio es que se cobre por ello, lo que el gobierno federal no hace, o que se intente inspeccionar innecesariamente el 100% de los furgones, utilizando un método inefectivo que en seis años no ha detectado prácticamente nada. Pero en esta ocasión lo que se planteó al tribunal es que continuaron cobrando a pesar de habérseles notificado que el reglamento estaba vencido desde el 2014’, indicó.

Reyes Alfonso recomendó que ante la crisis económica y fiscal, el gobierno y los actuales candidatos aprovechen esta determinación judicial y desistan de este programa que tiene un alto costo y ha sido inefectivo. ‘Existen otras alternativas como el programa ASYCUDA que Hacienda está implantando con el que puede identificar en qué furgones existe algún nivel de riesgo y enfocar los pocos recursos en estos. Así es que lo hace Aduanas Federal, sin cobrar, y quienes han demostrado ser más efectivos. De hecho, la realidad es que el gobierno federal ya está invirtiendo millones de dólares en éstas áreas por lo que este programa ha sido una duplicidad’, agregó.

‘Es una contradicción pedir al Congreso que reduzca el costo de transportación de mercancía a la Isla derogando las Leyes de Cabotaje cuando localmente no hacemos lo que está en nuestras manos. Queremos que el Congreso nos asista, pero antes tenemos que poner de nuestra parte para reducir los costos de hacer negocios y de todo lo que consumimos’, indicó el VP Ejecutivo de MIDA.

Desde el inicio de este programa el sector privado ha expresado sus reservas, lo que condujo a un litigio ante el Tribunal Federal en el que alegaron la inconstitucionalidad del proceso. En aquella ocasión, la Asociación de Industriales, la Cámara de Comercio, la Asociación de Navieros y múltiples importadores participaron de la demanda.

Sentencia muelles_21486

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos