Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Un divorcio amistoso con el Reino Unido reducirá el impacto en la Eurozona

0
Escuchar
Guardar

El ‘brexit’ apenas tendrá impacto negativo en la economía de la zona del euro, en caso de que se logre un divorcio amistoso y el Reino Unido consiga un estatus similar al de Noruega o Suiza.

Los principales canales de transmisión del ‘brexit’ en la economía europea son el exportador, las inversiones, la confianza, el tipo de cambio y la demanda interna.

Los expertos consideran que es difícil cuantificar los efectos económicos del ‘brexit’ en el sector industrial, aunque a corto plazo no hay grandes peligros porque las negociaciones de la salida durarán algún tiempo, dos años desde que el Reino Unido presente la solicitud, lo que podría ser en octubre.

El Reino Unido aporta un 18 % al Producto Interior Bruto (PIB) de la UE y Alemania, un 21 %, por lo que son las dos economías que más aportan.

Alemania será el país más afectado en caso de una salida del Reino Unido del mercado común porque es el tercer país al que más exportan sus empresas.

De momento, la incertidumbre que ha generado la decisión de un 52 % de los ciudadanos del Reino Unido va a llevar a muchas empresas alemanas a paralizar sus inversiones.

‘Consideramos que finalmente se producirá un acuerdo amistoso entre la UE y el Reino Unido. La elevada incertidumbre en los mercados financieros globales que hay en estos momentos debería reducirse gradualmente las próximas semanas. Por ello el crecimiento económico en la zona del euro apenas se verá afectado negativamente’, prevé el economista jefe de Commerzbank, Jörg Krämer.

Un acuerdo amistoso al estilo Noruega es el mejor escenario tanto para el Reino Unido como para la UE porque apenas cambiaría la situación de los acuerdos comerciales y mantendría el pago de una contribución del Reino Unido a la Unión, pero ya no tendría nada que decir en el derecho europeo.

Un acuerdo como el de Suiza también garantizaría el acceso al mercado común pero es posible que se produzcan trabas comerciales.

De no llegar a uno de estos acuerdos, los aranceles encarecerán mucho el comercio, especialmente para el Reino Unido, porque para ellos el mercado de la UE es mucho más importante que el Reino Unido para la mayor parte de los países de la UE.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo la semana pasada a los líderes europeos que el ‘brexit’ puede restar entre 0.3 y 0.5 puntos porcentuales de crecimiento a la eurozona en tres años, y les advirtió de que deben ahora comprometerse a trabajar ‘juntos’.

Benoît Coeuré, también miembro del comité ejecutivo del BCE, ha considerado que es demasiado pronto para decidir cómo responder a la decisión de Reino Unido, por lo que es probable que la entidad monetaria espere a ver la reacción de los bancos y las empresas antes de actuar.

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, no ve necesidad de que el BCE aplique más estímulos monetarios por el ‘brexit’.

Weidmann se mostró a favor de una rápidas negociaciones sobre la futura relación entre la UE y el Reino Unido, que no debería recibir un trato a favor en comparación con otros países como Suiza y Noruega.

El Reino Unido es el tercer país de exportación para la economía alemana con una cuota de exportación del 7.5 %.

Sólo EEUU y Francia son más importantes con cuotas del 9.5 y del 8.5 % respectivamente.

El sector automovilístico alemán es el más expuesto al Reino Unido ya que la cuota de exportación de la industria automovilística es del 13 %, seguido del farmacéutico con una cuota del 10.5 %.

UniCredit prevé que la salida del Reino Unido de la UE tendrá un impacto negativo en el crecimiento de la economía alemana, la mayor de la zona del euro, de 0.5 puntos porcentuales en 2017 o, incluso, más.

No obstante, no hay razón para pensar que existe un escenario a la baja al estilo Lehman, según UniCredit.

‘A un nivel empresarial el referéndum en el Reino Unido podría tener influencia a corto plazo en las decisiones de inversión y la formación de precios de empresas alemanas en el Reino Unido’, según el analista de Deutsche Bank Eric Heymann.

La industria automovilística alemana suministró el año pasado el 12.8 % de sus exportaciones al Reino Unido y la farmacéutica exportó al Reino Unido un 10.5 % de todas sus exportaciones, según cifras de Deutsche Bank.

En Alemania, la canciller alemana, Angela Merkel, no ha querido presionar al Reino Unido, mientras que los principales representantes del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) han abogado por unas negociaciones rápidas sobre la futura relación del Reino Unido con la UE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos