Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Ganan los grandes comercios con incentivos del Municipio de SJ

0
Escuchar
Guardar

En la calle Gilberto Monroig de Villa Palmeras en Santurce hay edificios de apartamentos de dos o cuatro pisos, casas de madera, cafetines, colmados, barberías, estructuras abandonadas o en construcción, el puesto de envío de valores y una tienda de pulseras y collares de bolitas de plástico. Una jaula con pollos y guineas ocupa una parte de la acera. El tendido electrico que sale de postes inclinados corta el cielo en todas las direcciones.

Cuando la calle Monroig se encuentra con la Tapia, está la Farmacia Rey, que antes era un supermercado. Dos hombres que conversan sentados en sillas blancas de plástico frente a un sports bar al lado de la farmacia no recuerdan cuál era el nombre del supermercado –no duró mucho desde que abrió el 14 de abril de 2009– apenas unos seis meses. Tampoco sabían que el supermercado que estuvo ahí, y que llevaba por nombre Súper Ahorros, era propiedad de la multinacional Walmart y recibió incentivos económicos del Municipio de San Juan, otorgados por la administración del exalcalde Jorge Santini.

Si hubiese permanecido abierto, el Súper Ahorros de Walmart de Villa Palmeras se hubiese ahorrado $257,709 de patente e impuesto por propiedad mueble, por un periodo de siete años.

Los incentivos que le fueron aprobados al Súper Ahorros son parte de una serie de decretos de exención contributiva que otorgó Santini a 42 empresas, entre 2009 y 2012. El actual director del Departamento de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio de San Juan, Omar Cuadrado, alegó al Centro de Periodismo Investigativo (CPI) que la pasada administración municipal no realizó estimados de cuánto dinero dejaría de devengar el erario por las exenciones contributivas otorgadas.

Sin embargo, un documento obtenido por el CPI indica que la ‘inversión proyectada’, o lo que dejó de devengar el erario por concepto de patente e impuestos sobre propiedad mueble e inmueble por los decretos otorgados entre 2009 y 2012 por la administración de Santini, fue poco más de $57 millones. La información se basa en estimados provistos por las empresas beneficiadas en la solicitud de los decretos de exención contributiva.

El MSJ no quiso validar ni negar el documento indicando que esto violentaría la confidencialidad contributiva de las empresas, pero el CPI corroboró por varias fuentes la veracidad del mismo.

Otras empresas a las que se les otorgaron exenciones contributivas durante ese período incluyen a Trane de Puerto Rico, empresa de servicios de acondicionadores de aire; Nestlé; UPS Chain and Supply; Equity Mortgage; Fracinetti Architects; D’Vicky Colmado; el concesionario de autos Bella International; y la compañía de internet Critical Hub Networks, confirmó el Departamento de Desarrollo Económico municipal.

La empresa que dejó de pagar la mayor cantidad de impuestos por las exenciones contributivas que se otorgaron durante la administración de Santini fue Sam’s Club de la Avenida Kennedy, también propiedad de Walmart. Sam’s se ahorró $11,087,727 por el decreto que le fue otorgado en 2012 con vigencia hasta el 2025. El Departamento de Desarrollo Económico municipal confirmó que el decreto sigue vigente.

Por otra parte, entre enero de 2013 y abril de 2016, el Municipio de San Juan y su actual alcaldesa Carmen Yulín Cruz otorgaron 19 decretos de exención contributiva, para un total estimado de $19,183,680 dejados de devengar por el erario. El estimado se realizó según los datos de volumen de ventas proyectadas provistos por las mismas empresas en la solicitud del decreto de exención contributiva.

La compañía que ha dejado de pagar la mayor cantidad de impuestos por exenciones contributivas bajo la administración actual de San Juan ha sido Walmart Supercenter de Santurce.

Con ese decreto, Walmart Supercenter de Santurce quedó exento del pago del 100% de diferentes porciones de la contribución por propiedad mueble e inmueble, y del 75% de la contribución por patente, por un periodo de siete años fiscales (2015 a 2012).

La otorgación de este decreto está condicionada a que Walmart mantenga el 90% de los 485 empleos, para lo que debe radicar evidencia anual al municipio. El CPI revisó una copia de la evidencia, que consiste en una la lista de los empleados y sus retenciones contributivas por nómina, y según ese documento, al 18 de enero de 2016 Walmart Supercenter de Santurce retuvo 499 empleos.

Omar Cuadrado indicó que el hecho de que Walmart sea la corporación que se ahorra la mayor cantidad de dinero por concepto de impuestos no significa que tenga mayores beneficios que otras empresas, ya que la cantidad de impuestos dejados de pagar es proporcional al volumen de ventas de la multinacional.

Pero las grandes corporaciones sí tienen ventajas de salida sobre las empresas pequeñas, según el economista José Caraballo Cueto.

‘Los grandes hasta cabildean los incentivos. Mientras, los pequeños desconocen los incentivos o no tienen tiempo ni dinero para contratar empresas consultoras que los ayuden; los requisitos son tantos, y las empresas pequeñas no pueden cerrar su negocio para hacerlos. Y además de los millones que dejan de pagar en impuestos (las grandes empresas), se pierden empleos (de los negocios pequeños que no pueden competir). Las megacadenas se esparcen solas, tú no las tienes que incentivar’, dijo Caraballo Cueto, director del Centro de Información Censal de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey, que produjo en 2015 un estudio que concluye que ‘las empresas más grandes de la industria de las ventas al detalle siguen vendiendo más pero proporcionalmente crean menos empleos que las pequeñas y las medianas empresas’.

Otro estudio del Centro dirigido por Cueto y publicado en 2016, arrojó que las empresas multinacionales en el sector de supermercados, ferreterías y farmacias no venden más barato que los grupos de empresas locales.

Carmen Yulín aceptó que el Código de Desarrollo Económico no protege a las empresas pequeñas y medianas. ‘No es lo mismo el que produce ventas de 100 millones al que produce ventas de medio millón’, dijo.

Para la historia completa visite el portal del Centro de Periodismo Investigativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos