Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Se presentará presupuesto la semana que viene, según OGP

0
Escuchar
Guardar

El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, adelantó el miercoles que el ejecutivo se dispone a presentar el presupuesto del país la semana entrante, para el que se han estado evaluando tres posibles escenarios.

‘Esos escenarios ya están montados. Están modelados. Nos falta tomar las decisiones finales y anticipo que ya le semana que viene el presupuesto debe estar sobre la mesa para que empiece la discusión legislativa’, dijo Cruz Batista en entrevista radial (Radio Isla).

Explicó que el presupuesto contempla un escenario en el que no se pague el principal de la deuda de obligaciones generales; un segundo escenario en el que se pague una porción de los intereses de acuerdo a los recaudos y un tercer escenario que contempla el pago del principal de la deuda y su efecto en el país.

Asimismo, especificó que en caso que se mantenga el escenario del pago del principal de la deuda de las obligaciones generales, que es de 1,013 millones de dólares, conllevaría una baja en el gasto del gobierno en la partida de servicios esenciales que es de cerca de 6,400 millones de dólares. Así las cosas, esa partida reduciría a 4,000 millones de dólares aproximadamente.

No obstante, aclaró que ante el escenario de que solo se paguen los intereses de las obligaciones generales, a tono con la Ley de Moratoria, se garantizarán los servicios básicos, aportaciones a retiro, a municipios, a la Universidad de Puerto Rico y a los tribunales y que conlleva una reducción en la partida para el pago del servicio de deuda.

Según se ha informado, el gobernador Alejandro García Padilla no ha presentado el presupuesto para el año fiscal 2016-2017 en espera que se produzca un desenlace en el Congreso sobre el proyecto HR 4900 sobre la situación fiscal de la isla. El martes, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia expresó inconformidad con la dilación en el presupuesto y pidió al director de la OGP que le enviaran tres posibles escenarios de cómo quedaría configurado el mismo.

‘Anticipo que a pesar que es un presupuesto histórico por todas las variables y todas las desconocidas que tenemos en la mesa, vamos a tener un presupuesto que entre en vigor el primero de julio’, aseguró.

Adelantó que el presupuesto sería menor al vigente, aunque no pudo precisar la cifra exacta. El presupuesto actual, que fue presentado el 20 de mayo de 2015, era de 9,800 millones de dólares y a principios de este año la OGP lo redujo a cerca de 9,271 millones.

‘Tienes recortes en las diferentes áreas de servicios, siempre garantizando y asegurándonos que los servicios de salud, educación, seguridad y protección, bienestar social estén garantizados. En otras áreas también tenemos algunos recortes. También tenemos algunos elementos nuevos que no estaban en el presupuesto del año pasado, como por ejemplo que estamos en un año eleccionario, pues hay unas asignaciones que se requieren para correr el proceso de elecciones y asignaciones a todo lo que es el evento electoral. Hay otras partidas que hay que incluir que no estaban en el presupuesto vigente’, detalló el director de OGP.

Además, el funcionario dijo que hay reducción en la partida de nómina por la salida natural de trabajadores públicos que ronda cerca de un 2 por ciento en los pasados años. ‘Hay reducción en el gasto de nómina pero no hay reducción en la jornada de los empleados públicos’, aseguró.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos