Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

AGP asegura se saldaron intereses a pesar del impago

0
Escuchar
Guardar

El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, defendió hoy, lunes, la decisión de incurrir el domingo en un impago de las responsabilidades fiscales del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), pero aseguró que los intereses de la deuda sí se saldaron.

El Primer Ejecutivo indicó durante una conferencia de prensa en la Fortaleza, que el impago anunciado ayer, y que constituye el primero del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), fue por una cantidad ascendiente $367 millones. Sin embargo, indicó que de los $422 millones que se debieron pagar hoy, solo se lograron pagar los $22 millones por concepto de intereses.

‘De los $400 y pico de millones que se vencían ayer, logramos un acuerdo importante con la mayor parte de las cooperativas que representó una nueva transacción, luego de una negociación que logró que no hubiera un impago en cuanto al tema de las cooperativas. Entendemos la importancia que tienen las cooperativas y el movimiento cooperativista en Puerto Rico y teníamos que protegerlo’, defendió el Gobernador.

‘Además estamos pagando $22 millones en intereses. Los intereses del préstamo se están pagando. El principal, que son $367 millones, no se pagó. Son $422 millones (la deuda del BGF), $22 millones de intereses se pagaron, $33 millones de las cooperativas se logró un acuerdo, y se negoció y no se llegó a un impago. Se hizo una nueva transacción y no hubo un impago, se protegieron. Falta un grupo pequeño de cooperativas que entiendo que van a acordar también. Los $367 millones restantes no se pagaron’, recalcó.

Ante la gran especulación que existe sobre cuáles serían las repercusiones del impago de la deuda del BGF, el Gobernador aseguró que la consecuencia más preocupante es la de los litigios legales que se desaten a raíz del impago.

García Padilla trajo como ejemplo el fallo del juez federal José A. Fusté en el caso de Wal-Mart como una de esas consecuencias.

‘Las consecuencias las he explicado muchas veces. Va a haber un sinnúmero de litigios. Más que las consecuencias, que son litigios, tenemos que preocuparnos por las consecuencias de esos litigios. Y es que vamos a caer en manos de jueces federales y locales. Ya tuvimos hace poco a un juez federal que, ante la opción de darle $115 millones al pueblo de Puerto Rico, prefirió dárselos a Wal-Mart. Quedamos a merced de ese tipo de decisiones’, recordó.

‘El Congreso tiene que actuar, y qué pasa si no actúa? Quedamos a merced de una negociación voluntaria. El BGF tiene acreedores por $3.8 mil millones la negociación que se está dando del pago de ayer, es de acreedores que representan $120 millones. Es una negociación voluntaria, de $400 millones logramos un acuerdo con las cooperativas y estamos en un acuerdo con $120 millones de los $367 millones del impago’, explicó el Primer Ejecutivo para ejemplificar lo complejo que sería para el País asumir una negociación para acuerdos voluntarios con los bonistas.

García Padilla estableció categóricamente que las únicas dos opciones que tiene Puerto Rico es que el Congreso de los Estados Unidos actúe y le permita a la Isla reestructurar la deuda o realizar por cuenta propia las negociaciones voluntarias que tomará mucho tiempo.

De igual modo, aseguró que el Congreso ha actuado con mezquindad en el caso de Puerto Rico y recordó que la Isla no se endeudó por voluntad propia, sino por un sinnúmero de decisiones perniciosas por parte del Congreso que afectan la Isla desde la década de 1980.

‘Nuestro principal enemigo ahora mismo es la politiquería, en Puerto Rico y en los Estados Unidos. Este proceso nos ha servido para comprender que el Congreso de los Estados Unidos no tiene menos mezquindad política que nuestra esfera política local. Mi petición al país es unidad, tenemos que resistir, tenemos que ser fuertes ante la crisis y el país va a salir adelante, es cuestión de tiempo, pero tenemos que estar unidos’, indicó.

‘Nosotros hemos honrado ser ciudadanos de los Estados Unidos con sangre. En cada conflicto en el que ellos quieren entrar, van los puertorriqueños y se distinguen por su valor. Nos insultan las expresiones de algunos congresistas que dicen que si Puerto Rico se metió en el lío, que Puerto Rico salga solo con austeridad. Nos insulta por dos cosas, número uno, no nos metimos solos en este lío, también nos metió el Congreso cuando derogó la Sección 936 y cuando sacó a Puerto Rico de la posibilidad de quiebra en 1984, así que los congresistas que dicen eso deberían ser más leídos. Número dos, los más de 3,000 hombres del regimiento 65 de Infantería no dijeron eso cuando tuvieron que ir a rescatar marinos de los estados que se habían metidos solitos en una emboscada en Corea del Norte’, señaló el Gobernador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos