Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Zaragoza cuelga medidas camerales que eliminan el IVA

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Hacienda (DH), Juan Zaragoza Gómez, colgó hoy, martes, los cuatro proyectos propuestos por la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes que intentan establecer una alternativa a la implementación este próximo primero de junio del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).

La batería de proyectos presentada por la Comisión durante una sesión de vistas públicas,incluyen los proyectos de la Cámara 2032, 2838, 2839 y 2840.

‘Nosotros en esencia nos oponemos a todos los proyectos porque todos persiguen lo mismo, dar unos alivios contributivos financiados por diferentes mecanismos. Uno por un impuesto al rendimiento de capital, otro por subir el IVU (Impuesto a Ventas y Uso), otro por establecer un arbitrio pero matemáticamente ninguno da’, explicó Zaragoza Gómez.

‘Esa es principalmente nuestra preocupación. Aparte de objeciones filosóficas que preferimos el IVA, la objeción básica es que los números no dan. Los ahorros según propuestos cuestan alrededor de mil millones de dólares. Los mecanismos de financiamientos propuestos ninguno llegan a esa cantidad’, añadió.

Durante su ponencia, el titular del DH disertó uno a uno los proyectos propuestos por la Cámara.

Sobre el 2032, que busca establecer una aportación adicional de 1.5% a la repatriación de ‘rendimientos de capital’ que se genere en Puerto Rico, Zaragoza Gómez indicó que este no establece con claridad la base para que se calcule la aportación adicional, sino que meramente hace referencia a un documento económico que presenta la Junta de Planificación, por ende elDH no recomendó continuar el trámite legislativo de esa medida.

Sobre los proyectos 2838, 2839 y 2840, que incluyen disposiciones que enmiendan el Código de Rentas Internas de Puerto Rico con el propósito de proveer alivios contributivos en relación con la contribución sobre ingresos, el Titular indicó que cada uno de ellos provee una fuente distinta de pago para dichos alivios contributivos.

El 2839 propone que el costo de los alivios provenga de la imposición de un arbitrio general de 10% sobre todo artículo de uso o consumo, el cual sustituiría, además, al Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU). El 2840, por otro lado, propone que el costo de los alivios contributivos sea subsanado por una extensión y aumento de 1.5% al llamado arbitrio a las foráneas, impuesto mediante la Ley 154 de 2010.

‘Los tres proyectos eliminan la implementación del IVA en Puerto Rico, que está ya pautado para el primero de junio de 2016. Entendemos que de por sí solos ninguno provee para una reestructuración o un cambio trascendental en nuestro sistema contributivo como se proponía bajo el proyecto que establecía la Ley de Transformación (Contributiva), sino que perpetúan el sistema contributivo actual con una reducción en contribución sobre ingresos financiado por un aumento o implementación de otra contribución’, expuso Zaragoza Gómez ante la Comisión.

En un aparte con la prensa, el Secretario se reafirmó en que la posición del DH es la implementación del IVA como la herramienta más efectiva para una reforma.

‘Todos los proyectos tienen en común que eliminan el IVA. Nuestra posición sigue siendo que el IVA ya está legislado y que entendemos es la mejor solución. Conceptualmente sí estamos de acuerdo en que tenemos que ir moviendo el sistema a uno que esté más enfocado en el consumo, aliviando la carga de contribuciones sobre ingresos. En cuanto a estos proyectos, es que el mecanismo de financiamiento que se utiliza, algunos estamos en total desacuerdo, y ninguno da los números’, aseguró.

A preguntas sobre si habría manera de empatar el IVA con las propuestas de alivios contributivos expuestas en los proyectos camerales, Zaragoza Gómez admitió que sí, aunque señaló que el sistema de rendimiento por punto es muy bajo.

‘A pesar de que en esta guerra frontal contra la evasión contributiva que llevamos, en el neto de las dos fuerzas, la realización y la economía, ha decaído el rendimiento por punto, nosotros entendemos que nuestra propuesta sigue siendo la mejor. La tasa tendría que ser 16% para conceder alivios a individuos’, explicó.

‘Si queremos alivios que partan de una exención para salarios de 40 mil dólares anuales para solteros y de 80 mil dólares para casados, ese sería el número. Si se quisiera hacer por fase, que es razonable, tendría que usarse la tasa más bajita’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos