Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Otra década perdida si no se reestructura la deuda, dice el Tesoro

0
Escuchar
Guardar

El asesor del Secretario del Tesoro Antonio Weiss compareció en la mañana de hoy ante el comite de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para explicar la postura de la administración del presidente Barack Obama sobre la crisis fiscal que atraviesa Puerto Rico

Weiss pintó un cuadro tétrico sobre el panorama fiscal de la Isla y aseguró que la crisis amenaza en convertirse en una humanitaria si no se llega a una solución abarcadora que atienda la reestructuración de la deuda de $70 mil millones que tiene el gobierno con supervisión independiente de las finanzas. Subrayó que si el Congreso no actúa y se permite que el impago de las obligaciones de Puerto Rico se dé de forma desordenada y a largo plazo, a la economía local le espera una segunda década perdida mucho más dañina que la actual.

La administración Obama sugiere a la legislatura federal un marco de reestructuración de la deuda que permita detener la litigación de los acreedores en lo que se llega a alguna negociación con estos sin interrumpir los servicios gubernamentales esenciales, un mecanismo de votación que permita llegar a acuerdos aun cuando el consentimiento de los acreedores no sea unánime y, de no llegarse a acuerdo alguno, una restructuración judicial ordenada. Cuando el congresista Bishop le preguntó si había algo que debía permanecer inalterado, Weiss respondió que cualquier medida aprobada debía respetar el gobierno propio de los puertorriqueños y los pagos de pensiones de retiro.

Durante la vista el congresista de California Tom McClintock hizo referencia a una carta suscrita por seis gobernadores republicanos y dirigida a la legislatura federal, oponiéndose a cualquier intento de permitir que Puerto Rico pueda reestructurar su deuda. La carta le solicita al Congreso que no apruebe ninguna medida que permita que Puerto Rico pueda reestructurar su deuda general. Según los gobernadores de Alabama, Arizona, Maine, Nebraska, Nuevo México y Dakota del Norte el que Puerto Rico pudiera reestructurar sus obligaciones generales, lo que ningún estado puede hacer bajo el Capítulo 9, encarecería los costos de financiamiento para los estados y crearía un peligro moral por la falta de incentivo a la hora de administrar sanamente el erario para cumplir con obligaciones contraídas. Como solución, sugirieron que el gobierno de Puerto Rico negocie con sus acreedores, mientras que McClintock añadió que se debían aprobar medidas atractivas a la inversión como liberar a Puerto Rico del salario mínimo federal.

Por otro lado, los congresistas Luis Gutiérrez, Raúl Labrador y el comisionado residente Pedro Pierluisi argumentaron sobre la representación de los puertorriqueños en el proceso de vistas que lleva a cabo la Cámara de Representantes federal. Según Gutiérrez, el tono de la vista pareció más un intento de humillar a los puertorriqueños al no estar adecuadamente representados en la discusión, a lo que Pierluisi ripostó que era el oficial electo para representar a los ciudadanos puertorriqueños en la legislatura federal. Mientras, por su parte, Labrador criticó como cargado políticamente el comentario de Gutiérrez en el que criticaba a los políticos por realizar sus campañas y viajes de recaudación a Puerto Rico pero no celebrar una vista congresional en la Isla.

Testimonio Antonio Weiss 25 de febrero de 2016 – NotiCel_17503

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos