Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Estudio concluye que megatiendas no venden más barato

0
Escuchar
Guardar

Las empresas multinacionales en el sector de supermercados, ferreterías y farmacias no venden a precios menores que los grupos de compra locales, según un estudio realizado por el doctor Jose Caraballo Cueto de la Universidad de Puerto Rico en Cayey.

‘Ya sabíamos que las llamadas ‘megatiendas’ multinacionales crean menos empleos que los que reducen y que no reinvierten sus ganancias en Puerto Rico. Para verificar si proveían algún beneficio a la economía en términos de precios más bajos, tomamos la muestra representativa que se utiliza para medir el Índice de Precios al Consumidor, la cual parte de un muestreo complejo, y fuimos a recopilar los precios en las farmacias y supermercados seleccionados aleatoriamente. En el caso de las ferreterías, tomamos un marco muestral de 4,000 artículos y se realizaron los análisis estadísticos apropiados. Además, conservamos evidencia de los precios recopilados. Mis estudiantes de estadísticas recopilaron dos veces los precios en una investigación que tomó casi ocho meses y será presentada en un congreso académico en Washington, D.C.’, indicó Caraballo Cueto, quien también es profesor de estadísticas y finanzas en la UPR-Cayey, en comunicado de prensa.

Según Caraballo Cueto, una cadena de farmacias multinacional vende en general alrededor de 5 por ciento más caro que las farmacias que forman las cadenas locales y una cadena multinacional de ferreterías vende en general un 15 por ciento más caro que una cadena de ferreterías locales.

Señaló que no se consideraron los establecimientos independientes que no se benefician de comprar en grupo como hacen los grupos de compra locales o las cooperativas. Además, la investigación solo comparó los establecimientos que tienen más de 10 años de establecidos pues se puede dar el fenómeno de que un establecimiento recién establecido ofrezca precios muy bajos para atraer clientela pero luego los suba.

‘De la investigación se desprende que ningún establecimiento seleccionado vende todos sus artículos más baratos que su competencia, por eso cuando se dice que un establecimiento vende más barato que otro se hace en términos generales. Por ejemplo, la cadena multinacional de ferretería vende el 69 por ciento de sus productos más caros que las cadenas locales y la cadena multinacional de farmacia vende el 57 por ciento de sus productos más caros que la farmacia local, sobre todo las medicinas. En el caso de los supermercados, la proporción de productos que la cadena multinacional vende más caro que la cadena local es cercana al 50 por ciento’, expuso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos