Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Otra vez tarde documento financiero del Gobierno, síntoma de problema mayor

0
Escuchar
Guardar

El gobierno espera someter el informe auditado de las finanzas de Puerto Rico a finales de octubre o sea con más de seis meses de atraso, supo NotiCel.

El gobierno había anunciado que esperaba presentar el informe financiero auditado para el año fiscal 2015 el 31 de julio, después de no poder cumplir con la fecha límite del 1 de mayo.

A Arnaldo Cruz, uno de los fundadores de ABRE Puerto Rico, organización que se dedica a facilitar el acceso ciudadano a datos y documentos, no le sorprende el retraso.

Cruz aseguró que no es que el gobierno se niegue a hacer pública información sino que el problema estriba en que ‘o no la recopila’ o la recopila en un formato que lo hace difícil de manejar.

El joven, quien se dedica a organizar información recopilada por el gobierno, habló al Colegio de Contadores Públicos Autorizados de lo difícil que ha sido su labor. Un gobierno más transparente y confiable en torno a sus datos financieros es una de las metas del Plan de Ajuste Fiscal a cinco años.

El atraso en la entrega de los informes financieros auditados del gobierno es el resultado de un problema que lleva el gobierno sufriendo por varios cuatrienios.

‘Tienes agencias importantes que no son parte integrada de los sistemas de información, tienes a una Oficina de Gerencia y Presupuesto que está a la periferia del sistema financiero y 51 corporaciones públicas con su propio sistema de información financiero. Así que te puedes imaginar lo difícil que es recopilar información’, sostuvo el joven activista.

Luego de solicitar la información a las agencias, Cruz sostuvo que se tiene que comenzar un proceso de organizarla y validarla. ‘Hay dos tipos de información: la financiera y operacional. La operacional es un caso perdido. La financiera es más fácil porque casi todas las corporaciones la tienen y se puede bajar y enviar. El problema es que son tantas (agencias) que el gobierno tiene que pasar por todo el proceso de validar toda la información y esto toma tiempo’, sostuvo.

El problema se empeorado por el hecho de que no todos los sistemas de información gubernamental ‘hablan igual o tienen igual terminología’, lo que hace el proceso aún mas complicado. ‘Nosotros creíamos que el gobierno tenía datos y no los quería dar pero ese no es el issue del gobierno,’ dijo. ‘Es increíble la cantidad de información que el gobierno no recopila… o aunque se le requiere no lo hace’.

A modo de ejemplo, Cruz dijo que el Departamento de Correcion no recopila datos básicos sobre el costo de cada cárcel o lo que gasta por cada preso. Dijo que la contabilidad de los presos se hace llamando por teléfono a cada prisión. Mencionó que cuando solicitó al Departamento de Salud un listado de hospitales, la agencia, la cual acredita los mismos, le dijo que los tenía en un formato que nadie sabía usar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos