Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Anticipación al aumento del IVU trae incremento en su recaudo

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Hacienda anunció el viernes en su informe mensual a la prensa que los recaudos del Impuesto sobre Ventas y Uso (‘IVU’) en julio ascendieron a $154.3 millones, unos $40.6 millones o 35.7% más que julio del año anterior. Este ha sido en terminos históricos el nivel más alto de incremento para un mes desde que entró en vigor el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU).

Según admite el propio comunicado, este incremento se pudiera deber por diferentes factores, incluyendo la posibilidad del efecto de que consumidores hicieran compras en anticipación al alza del impuesto, que en julio aumentó de 7% a 11.5%

‘(Juan) Zaragoza Gómez mencionó que el incremento en los recaudos del IVU de julio se atribuye a varios factores, entre los que se encuentra la implantación de la última fase del sistema del Portal Integrado del Comerciante (PICO) que se completó el 1 de mayo de 2015 y conllevó la integración de los importadores no afianzados al sistema PICO para el proceso de declaración y pago del IVU sobre la propiedad importada. Otro factor que pudo incidir en los recaudos es el efecto de que consumidores hicieran compras en anticipación al alza del impuesto. También, el Secretario destacó que en julio se completaron ciertas transacciones resultado de gestiones de cobro de deudas con varios comerciantes con alto volumen de ventas del sector de ventas al detalle. Estas gestiones se continuarán realizando en los próximos meses’, lee el escrito.

El efecto de los recaudos del nuevo IVU se reflejarán mayormente a partir de los ingresos de agosto, porque la planilla mensual de importación y la de Ventas y Uso se pagan los días 10 y 20 del siguiente mes, respectivamente, María E. Quintero, directora de comunicaciones del Departamento de Hacienda.

El total de ingresos netos al Fondo General de julio, primer mes del año fiscal 2015-16 totalizó $626.5 millones. Esta cantidad representó un aumento en comparación con julio del año pasado de $2.3 millones. Al compararse con la cifra estimada para el mes, los recaudos sobrepasaron la misma por $21.1 millones.Los estimados de julio se basaron principalmente en los ingresos recurrentes del año anterior.

Sobre el IVU, el Secretario destacó que los recaudos de julio corresponden en su mayoría a las importaciones de mercancías y a las ventas al detalle del mes de junio que fueron a la tasa de 6.0%. De acuerdo a las reglas, los importadores afianzados tienen hasta el día 10 del próximo mes y los comerciantes hasta el día 20 para hacer los pagos del IVU, por lo tanto las transacciones comerciales de junio se pagaron en julio. El alza en la tasa del IVU entró en vigor el 1 de julio de 2015, por lo tanto los recaudos bajo la nueva tasa se observarán en agosto, con excepción de los importadores no afianzados que levantaron mercancías en julio y pagaron en ese mes a la nueva tasa de 10.5%. En este caso el IVU pagado en julio a la nueva tasa representó unos $21.6 millones del total del mes.

Los $154.3 millones que se recaudaron del IVU en julio se distribuyeron de la siguiente manera: $142.7 millones para COFINA para el pago del servicio de la deuda de los bonos y $11.3 millones para el Fondo General. La cantidad base que ingresa a COFINA aumenta anualmente 4%, y en este año fiscal esa cantidad representa $26.8 millones adicionales a la cantidad del año fiscal anterior, para un total de $696.3 millones. En este mes ingresaron a COFINA $29 millones más que la cantidad que se depositó en dicho mes el año pasado que fueron $113.7 millones. . El año pasado en julio se había depositado el 17% del total de la cantidad base para el año, mientras que este año a la misma fecha se ha depositado el 20.5%.

Por otra parte, Zaragoza señaló que en julio ingresaron $27 millones relacionados a la amnistía contributiva que terminó el 30 de junio de 2015. Esto se debe a que hubo ingresos de ciertas transacciones que se hicieron el último día de junio y se depositaron el próximo día laborable, por lo que se contabilizaron en julio. Estos recaudos corresponden principalmente a la contribución sobre ingresos de individuos y de corporaciones. El total de recaudos de la amnistía ascendió a $111 millones, de los cuales $84 millones ingresaron en el año fiscal anterior 2014-15.

En cuanto al comportamiento mensual de las principales partidas de ingresos, se observó un alza en el renglón de contribución sobre ingresos de individuos y retenida a no residentes, y en cambio hubo una leve baja en la contribución sobre ingresos de corporaciones. En el caso del arbitrio a corporaciones foráneas, esta fue la principal partida de recaudos del mes con $258.9 millones representando el 41.3% de todos los recaudos del mes. En esta partida en términos comparativos con el mismo mes del año anterior hubo una reducción que se atribuye al efecto particular de una transacción de una empresa. En el resto de los arbitrios hubo variaciones mixtas, alza en bebidas alcohólicas y bajas en cigarrillos y vehículos de motor. En el caso del arbitrio de autos los recaudos del mes fueron $21.4 millones, no obstante se transfirieron $15 millones al Fondo de Energía Verde y $5 millones al Fondo de Responsabilidad Legal, según dispone la ley. De igual forma en el caso de los arbitrios sobre embarques de ron el recaudo del mes se transfirió a la Compañía de Fomento Industrial para el programa de rones, según dispuesto por ley.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos