Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Secretario de Hacienda prevé llegada del IVA para 2016

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, dijo el viernes que tomará al menos hasta 2016 implantar el impuesto al valor añadido (IVA) luego que se apruebe la Reforma Contributiva, y que la tasa del mismo ‘será de doble dígito’, pero no dijo si sería de 16%.

A preguntas de la prensa durante un foro del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA), Zaragoza aceptó que todavía hay ciertas áreas de la propuesta Reforma Contributiva que se están trabajando, pero que la medida se radicará a mediados de febrero. El gobierno todavía no sabe cómo se va a cobrar el impuesto de ventas y uso (IVU) en productos que se compren por correo o vengan por avión, y cómo se va a reconfigurar el sistema para que no se afecte el flujo del Fondo General. Tampoco se ha decidido si el gobierno pagará IVA en las compras que haga.

Zaragoza sostuvo que todavía se está haciendo el análisis de cuánto tiempo tomará implantar el IVA, pero que será al menos doce meses. No obstante, destacó que ya se implantó en un 50% porque ya se cobra el impuesto de ventas y uso de productos que entran en los muelles.

Destacó que el IVA será de base amplia, y sin ninguna o pocas exenciones. Todos los productos pagarán IVA al entrar en los muelles, pero podrían tener una exención cuando pasen por el resto de la cadena de distribución, como los medicamentos, los cuales quizás no paguen IVA en la farmacia. A preguntas acerca de la forma en que se cobraría el IVA en las compras que se hacen por correo o Internet, Zaragoza dijo que eso le preocupa aunque el mismo problema ocurre en los demás estados que al igual que Puerto Rico tienen un IVU.

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha dicho dijo que es inconstitucional que los estados y Puerto Rico puedan imponer impuestos al consumo a compañías que vendan artículos por Internet que no tengan presencia física en dicho estado o algún nexo con el estado porque la constitución de los EE.UU. le delega exclusivamente al Congreso el poder de regular el comercio entre los estados y naciones extranjeras. Sin embargo, Zaragoza afirmó que hay una legislación federal que se está evaluando y que obligaría a los estados a cobrar el impuesto y remitirlo al lugar de donde es la persona.

Sobre si identificaron los mecanismos para que la reconfiguración del sistema no afecte el flujo del Fondo General, Zaragoza se limitó a decir que ‘estamos en eso’.

La Reforma Contributiva podría afectar financiamientos que se hacen a través de los TRANs, que son adelantos que pagan la contribución sobre ingresos, y COFINA, que es a donde van a parar parte de los ingresos del IVU. Los fondos de COFINA van primero a pagar deudas con los bonistas y, cuando llegan a cierto límite, van al Fondo General. Zaragoza sostuvo que se debe negociar para que el dinero se pueda distribuir de forma diferente para sostener la operación gubernamental.

De otro lado, si hay bajas en la contribución sobre ingresos se pueden afectar los pagos de los TRANs y todavía hay que analizar cómo se va a lidiar con esa situación.

Al describir el proyecto de Reforma ante la CCPA, el Secretario dijo que el proyecto de es uno de equilibrio de distintas variables. En el IVA todo es acreditable y es un sistema más transparente. ‘Se complica si tienes partidas exentas’, destacó.

Ademas, admitió que el Departamento de Hacienda tiene límites en ejecución, por lo que entiende que el IVA se debe de implantar por fases. ‘No vine a Hacienda a pasar vergüenzas…Vamos a proponer algo serio, que reconozca las limitaciones de la agencia…Lo vamos a hacer con cautela, tomando en cuenta el efecto en el comercio y la economía’, aseguró.

Entre las revelaciones hechas sobre la Reforma es que, además de eliminar la patente nacional y bajar los impuestos a los comercios, se eliminará el impuesto del 2% a las personas que trabajan por cuenta propia y ganan sobre $100,000.

Sobre si el gobierno pagará IVA en las compras, Zaragoza explicó que esa decisión no se ha tomado porque no es tan fácil. Destacó que el gobierno es el mayor comprador de bienes y servicios, por lo que se afectaría el presupuesto.

De otra parte, Zaragoza dijo que los municipios están renuentes a cambiar el IVU municipal por un IVA pues desean mantener el control de sus ingresos, pero no explicó si eso implicaría que se mantenga el IVU municipal.

A preguntas acerca de por qué no se aumenta la tasa del IVU actual en vez de cambiar a un IVA, Zaragoza aseveró que la tasa de captación del IVA es más alta, y que países como Chile tienen un nivel de captación de 80%, por lo que se reduce la evasión. Añadió que en EE.UU. no se usa el IVA porque la mayoría del comercio es interestatal y se hace por carretera, por lo que no es práctico, pero que en Puerto Rico todo entra por los muelles. Aunque EE.UU. tiene su propio sistema de aduanas, no podría imponer el IVA en los muelles porque confligiría con el sistema de ‘sales tax’ o impuesto de ventas que se usa en los estados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos