La morosidad de los prestamos concedidos por los bancos ha vuelto ha aumentar. Tras superar el 13% en los peores momentos de la crisis (entre 2010 y 2111), la morosidad parecía que iba a estabilizarse al caer por debajo de 9% en el cuarto trimestre de 2013. Sin embargo, la morosidad no ha seguido bajando, al contrario, en los dos últimos trimestre se ha producido un repunte, según datos del Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC). En el 2006, antes de la crisis, la morosidad apenas alcanzaba el 2%.
La morosidad crece, principalmente, en las carteras de préstamos comerciales e industriales, pero bajan en los préstamos de construcción y desarrollo.
La cifra total de préstamos morosos, que había caído a su nivel más bajo en cinco años ($2,135 millones)en el cuarto trimestre de 2013, ha vuelto a subir hasta $2,435 millones en el segundo trimestre. El valor de los préstamos atrasados (‘Assets in nonaccrual status’) lleva siete trimestres por debajo de los $4,000 millones. A finales del 2010 llegó a alcanzar los $7,700 millones.
Para más detalles, vea Sincomillas.com.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}