Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Industriales anticipan posible alza de precios y efecto en flujo de ‘cash’

0
Escuchar
Guardar

La presidenta de la Asociación de Industriales, Waleska Rivera, reconoció algunos de los problemas que han experimentado los comerciantes con el nuevo mecanismo del cobro del Impuesto a la Venta y Uso (IVU) desde los muelles y la posibilidad de que algunos de estos opten por aumentar los precios de los productos para los consumidores.

Pese a esto, se mostró en la disposición de que el sistema se implemente una vez se corrijan las deficiencias con el Portal Integrado del Comerciante (PICO).

El lunes, el ordenador central del Departamento de Hacienda registró fallas, provocando que se interrumpieran los servicios brindados a través de PICO y del Sistema Contributivo (SISCON).

PICO es el sistema donde los comerciantes deben registrarse, radicar la declaración de importaciones antes del levante de la mercancía, pagar el impuesto y emitir al Departamento de Hacienda su planilla mensual.

A raíz de esta falla, la subsecretaria del Departamento de Hacienda, Karolee García, informó el martes que la agencia ordenó un proceso expedito para el levante de la mercancía hasta que los procesos se normalicen.

En entrevista con NotiCel, Rivera avaló la medida temporal del Departamento de Hacienda, que le permitiría a los comerciantes levantar la mercancía de los muelles sin tener que radicar la declaración de importaciones y hacer el correspondiente pago del IVU. De esta manera, los comerciantes podrán pagar el impuesto una vez radiquen la planilla del IVU mensual, y no previo del levante de la mercancía como está establecido.

‘La única razón por la que va a ver este detente, es porque el sistema de PICO no está funcionando. Sin embargo, se dice que estará funcionando en los próximos 5 o 6 días. Precisamente para que no afecte los recaudos de Hacienda’, puntualizó Rivera.

Pero contrario al presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, José Izquierdo Encarnación, quien ha solicitado a la agencia la posposición del cobro del IVU en los muelles, Rivera se expresó en apertura de que el nuevo sistema arranque en su totalidad una vez PICO esté en funcionamiento.

De otro lado, Rivera asevera que los comerciantes han enfrentado una serie de dificultades con el nuevo mecanismo de tributación, que van desde problemas con el registro a través de PICO si se tiene más de un tipo de negocio (que incluyen artículos exentos) hasta preocupación de que la mercancía importada a Puerto Rico una porción es para la reventa en el país y la otra se exporta a otras islas del Caribe.

La líder profesional acepta que durante el taller que impartió la Asociación de Industriales el martes, se pudo palpar que persisten las dudas de los comerciantes sobre el nuevo mecanismo de cobro del IVU. Y asintió que el desconocimiento de cómo se puede tomar el crédito por el IVU pagado, pudiera llevar a algunos comerciantes a aumentar los precios de los productos para los consumidores, al experimentar un incremento en sus costos operacionales.

También fue enfática, que los comerciantes no tendrían que llegar a ese punto si al momento de radicar su planilla mensual obtienen un crédito por el IVU que ya pagaron. Hay que recordar que los comerciantes solo tendrán derecho al crédito por el IVU pagado únicamente por los productos para la reventa y está limitado al 75% de lo desembolsado.

De hecho, Rivera afirma que durante el taller hubo muchas preguntas sobre dicho crédito porque ‘no cabe la menor duda de que eso (el pago del IVU) afecta el flujo de efectivo de las compañías’.

Pero igualmente Rivera advierte que hay ‘algunas áreas donde no se hace posible el crédito, y puede afectar al consumidor, porque puede aumentar el costo del producto’. Al momento no pudo precisar cuáles eran esas áreas.

Ante este cuadro desventajoso para los consumidores, Rivera asegura que los funcionarios del Departamento de Hacienda ‘están tratando de hacer que (el sistema) funcione de forma tal que sea efectivo, donde pueda haber algo de flexibilidad dentro del marco de la Ley, pero hay unos procesos administrativos que le van a costar a los empresarios’.

En otros aspectos, Rivera dijo que algunos comerciantes han tenido problema al solicitar la fianza. Pero estos problemas han sido con las aseguradoras y no con el Negociado de Impuesto al Consumo del Departamento de Hacienda.

‘Aquel que tenga buen crédito no debe tener problemas en obtener la fianza’, sentenció.

La fianza es un mecanismo dispuesto por Hacienda para que los comerciantes puedan hacer el levante de la mercancía en los muelles y postergar el pago total del IVU hasta el momento de la radicación de la planilla mensual.

Finalmente, Rivera ha adelantado que próximamente la Asociación de Industriales ofrecerá unos seminarios en el área oeste y en el sur de la Isla, una vez PICO esté en funcionamiento.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos