Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Gobierno busca en Colombia operador de central de melaza

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) al parecer utilizará su nueva oficina de Colombia para buscar empresas interesadas en operar la central de producción de melaza que el gobierno está próxima a construir, además, de conseguir interesados para operar el Puerto Las Americas.

La información fue difundida por la prensa colombiana donde se señala que el secretario del DDEC, Alberto Bacó, ya ha iniciado acercamientos con la empresa colombiana, Grupo Manuelita, para la operación de la central o ingenio azucarero.

De acuerdo a Bacó, también el Grupo Vicini de República Dominicana está interesado en la operación de dicha central.

El director ejecutivo de la Autoridad de Tierras, Salvador Ramírez, confirmó a NotiCel que el pasado junio representantes de ambas empresas estuvieron en Puerto Rico, en donde visitaron el Valle del Coloso en Aguada, la finca de Añasco, el Valle de Guanajibo (San Germán, Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo) y el Valle de Lajas.

Sin embargo, Ramírez no pudo precisar el proceso de negociación y evaluación de propuestas para el otorgamiento del contrato de operador de la central, pues es un asunto que trabaja la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, por sus siglas en inglés).

Por su parte, el director de PRIDCO, Antonio Medina, expresó a este diario digital mediante declaraciones escritas que ‘actualmente está abierto el pedido de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) para elegir el operador de la segunda y tercera fase del proyecto de caña de azúcar, que incluye la construcción del ingenio. El RFP se publicó el 6 de mayo y el último día para someter propuestas es el 4 de agosto’.

‘Actualmente, se han recibido cartas de intención de 8 proponentes interesados en someter sus propuestas. Se trata de empresas de Colombia, Guatemala, República Dominicana, Perú, Estados Unidos y Puerto Rico. Debido a que no ha concluido el proceso de RFP, no podemos divulgar los pormenores de cada proponente, aunque como ha trascendido, tanto el Grupo Manuelita como Vicini son dos de las empresas interesadas. Anticipamos que, concluido el proceso de RFP, se evalúen las propuestas y se adjudique el proyecto para finales de agosto. De esta forma, la construcción del ingenio debe comenzar a finales de este año’, agregó Medina.

En el reporte del diario colombiano se trae a la atención los planes de la administración García Padilla de reactivar el cultivo de caña de azúcar en Puerto Rico, en aras de producir melaza para ayudar a la industria del ron.

‘Nosotros no producimos nuestras propias melazas, (por lo que) se espera, para el 2016, inaugurar un ingenio para procesarlas y producirlas, y estamos en el proceso de escoger el operador del ingenio’, dijo Bacó a El Tiempo.

En ese sentido, Ramírez expuso que la Autoridad de Tierras ya ha sembrado plantaciones de caña de azúcar en 300 cuerdas de terreno del Valle del Coloso de Aguada. Posteriormente se va a extender la siembra a Lajas, Añasco y el Valle de Guanajibo

‘Por cada cuerda de semillas nosotros obtenemos cinco cuerdas adicionales a los seis meses. Nosotros esperamos que en el periodo de septiembre-octubre de este año estar completando las 1,500 cuerdas, que se utilizarán también para semilla’, detalló.

El funcionario señaló que al menos 22 agricultores privados han mostrado interés en cultivar caña de azúcar en la Isla.

Estos deberán esperar a que se seleccione el operador de la central, para se comiencen las negociaciones en aras de que se les arrenden terrenos o se les contrate para realizar los cultivos.

De otro lado, Bacó sostuvo que están buscando empresas interesadas en operar el Puerto Las Américas en Ponce.

‘En Colombia existe una serie de operadores de calibre mundial y queremos interesarlos para formar parte de ese proceso’, señaló Bacó.

A través de expresiones escritas. Bacó indicó que ‘hay compañías de varios países que han demostrado interés en tomar parte del proyecto de caña. Manuelita y Vicini son dos de ellas, pero también hay otras que están participando del proceso de solicitud de propuestas. El interés que ha generado este proyecto demuestra que está calando nuestro mensaje de que Puerto Rico es un destino competitivo y confiable para negocios e inversión. Ese palpable interés que ha generado la siembra de caña permitirá escoger un operador con el modelo de negocio que sea más beneficioso para Puerto Rico’.

Añadió que ‘también estamos presentando a compañías de diferentes países las oportunidades de inversión que ofrece el Puerto de Ponce, y eso incluye empresarios colombianos. Esta misma semana decenas de empresarios tuvieron la oportunidad de conocer acerca de ese y otros proyectos en vías de desarrollo en la Isla, esto con motivo del acto de apertura de la oficina comercial del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en Bogotá, Colombia. Sin embargo, no podemos ofrecer pormenores del contenido de negociaciones que estén en curso. No obstante, reafirmamos que estos proyectos están generando gran interés en el exterior y que traerán desarrollo económico para Puerto Rico’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos