Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Preocupación de Hacienda ante proyecto que eximiría de arbitrio vehículos e

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Hacienda mostró su preocupación el martes, ante el Senado en torno al Proyecto del Ejecutivo que propone enmendar el ‘Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico’ a los fines de eximir del pago de arbitrios a todo vehículo impulsado mayormente por electricidad.

‘Esta medida no debería representar necesariamente una pérdida sustancial de ingresos al Fisco a corto plazo’, dijo Juan Vaquer Castrodad, asesor de la secretaria de Hacienda Melba Acosta. Sin embargo, Vaquer Castrodad explicó que el éxito de la medida sí podría tener un impacto notable en los recaudos. ‘Por eso recomendamos establecer un término razonable de tiempo para que esta exención esté en vigor’, dijo al senador José R. Nadal Power, presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas del Senado.

Para Hacienda es preocupante que la pieza legislativa no asegure que el beneficio concedido lo disfrute sustancialmente el comprador recibiendo el ahorro en el costo. ‘Aun cuando inicialmente se le conceda al importador el beneficio de exención total en la entrada, no hay obligación de pasarle al consumidor un ahorro correspondiente a la exención concedida. Queremos que haya una obligación establecida a estos fines’.

Por otro lado el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Energéticos (AAE) José G. Maeso, avaló la medida por entender que fomentará no solo la venta y adquisición de vehículos eléctricos en Puerto Rico, sino que continuará los esfuerzos del Gobierno en reducir los efectos de las emisiones, estimular el desarrollo económico, crear empleos y avanzar de forma practica la diversificación de combustibles utilizados.

Para Maeso González es importante notar que la reducción de emisiones de los gases con efecto de invernadero no solamente hace sentido desde la perspectiva ambiental, sino también desde la perspectiva económica. ‘Utilizar la electricidad para la transportación es mucho más costo efectivo que utilizar combustible’, insistió Maeso al asegurar que un vehículo eléctrico puede ahorrarle al conductor unos 13,000 dólares en costos de combustible.

Por su parte, Nadal Power, afirmó que ‘esta es una medida de desarrollo económico, alivio al consumidor y beneficio al medio ambiente. Todos coincidimos que esto representaría a mediano plazo un alivio para el bolsillo del consumidor’

Finalmente la Directora Ejecutiva de la Junta de Calidad Ambiental Laura Vélez apoyó la medida. ‘El Proyecto está conforme a lo dispuesto en la Ley Número 416- 2004 toda vez que promueve el uso de vehículos de motor más eficientes y menos contaminantes con el fin de disminuir la contaminación ambiental que tanto nos afecta en Puerto Rico y al mundo’.

El proyecto de Administración se presenta como parte de la agenda para reducir la dependencia en los productos de petróleo, así como para reducir la contaminación al aire causada por los vehículos existentes que operan con derivados del petróleo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos