Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Corporaciones ‘incentivadas’ pagan sólo $1 mil millones en impuestos por $5

0
Escuchar
Guardar

El total de contribuciones pagadas por compañías con incentivos contributivos en el 2013 bajó a $1,072 millones, o $44 millones menos en comparación con el 2012, una tendencia de reducción que comenzó hace tres años.

La cantidad es un promedio de 3.16% del ingreso neto que devengaron las compañías con incentivos contributivos, el cual totalizó $33,864 millones en el 2013.

Esa cantidad también es menos que las tasas de contribución que pagan los individuos, las cuales fluctúan entre un 7% y un 33% dependiendo de la cantidad sujeta a contribución. Es menos que las tasas contributivas que pagan los pequeños negocios que van desde un 25% a un 30% y también es menos que las tasas corporativas que fluctúan desde un 5% a un 20% sin incluir la contribución mínima adicional.

Según un informe sometido por el Departamento de Hacienda a la Legislatura en torno a las contribuciones que pagan las compañías que gozan de exenciones, las contribuciones promedio pagadas por estas compañías por los pasados tres años fue de $1,118 millones comparado con los $1,228 millones pagados en promedio del 2008 al 2010.

Aunque el informe no explica los motivos de la baja en las contribuciones, el mismo explica que la ley de incentivos contributivos que se hizo en el 2008 permite a las compañías arrastrar créditos a años subsiguientes. Este crédito arrastrado totaliza $620 millones al presente por lo que se espera una reducción en ingresos debido.

Según un informe, las ventas brutas de las empresas acogidas a incentivos llegaron a los $98,000 millones y se evaluaron 1,244 planillas. El ingreso bruto de estas compañías ascendió a $56,107 millones y reclamaron $22,243 millones en deducciones dejando un ingreso neto de $33,864 millones.

La tributación de estas compañías viene de tres fuentes que son la ley de contribución sobre ingresos, el impuesto sobre repatriación de ganancias o ‘tollgate tax’ y la retención en el origen por concepto de propiedad intelectual o regalías.

El total de contribuciones que alcanzó $1,072 millones o $44 millones en el 2012, se debió a una reducción de $59 millones o 15% en la contribución sobre ingresos y de $19 millones o 67.9% en el tollgate tax pero el concepto e contribución por regalías tuvo un alza de 4.6% o $33 millones, aunque fue inferior a lo registrado en el 2008-09

El total en contribución sobre ingresos pagado en el 2013 fue de $306 millones pero el total en regalías fue de $757 millones. El tollgate tax fue el que menos dinero trajo al fisco ya que totalizó $9 millones.

Según el informe, los productos derivados de computadores y farmacéuticas siguen siendo los que aportan más, seguidos por el equipo de usos médicos bajo el concepto de regalías.

Los créditos otorgados bajo las leyes de incentivos muestran alzas tanto bajo la Ley 135 y bajo la Ley 73. En el 2009, estos fueron $41.5 millones y en el 2013 fueron $123 millones.

Otros créditos otorgados bajo otras leyes también muestran variaciones. Estos créditos disminuyeron a $54.millones en el 2009 y $21.7 millones en el 2010 para luego aumentar a $60 millones en el 2011, $26.1 millones en el 2012 y $23 millones en el 2013.

El mayor crédito otorgado fue por regalías que fue de $56 millones seguido por el crédito por productos manufacturados que fue de $32 millones y por reducción en el costo de energía que fue de $25.3 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos