Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Asia desbanca a EE.UU. como el mayor mercado de etanol

0
Escuchar
Guardar

Estados Unidos dejó de ser el mayor mercado del etanol y en los próximos años le cederá el puesto a Asia, donde hay una clase media creciente que requerirá cada vez más combustibles, afirmó hoy el director de comercio exterior del Departamento de Agricultura de ese país, Michael Dwyer.

Dwyer, quien participó en la primera Conferencia Internacional de Biocombustibles que concluye este viernes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, afirmó en entrevista con Efe que el continente asiático será ‘el gran motor del mercado del etanol’.

‘Asia es el mercado más rápido del combustible en el mundo. Las clases medias de China, India y del sudeste asiático están creciendo y lo que quieren es comprarse un vehículo, por lo que incrementará el uso del combustible, aunque el del biocombustible es casi cero’, explicó.

La razón por la cual Estados Unidos ha perdido su puesto como el mayor productor y el principal consumidor de este biocombustible ha sido la imposibilidad de ajustarse a la meta establecida por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por su sigla en inglés).

Este objetivo obliga a sustituir el combustible E10, que mezcla un 10% de etanol de maíz y un 90% de gasolina, por el E15, con un biocombustible de nueva generación a partir de celulosa en un 15% y otro 85% de carburante, una combinación que apenas empieza a producirse.

Este mandato además implicaba la adaptación de los vehículos a este tipo de combustible y su venta en las gasolineras, pero este proceso es muy lento, lo que se suma a otro hecho que hunde el liderazgo estadounidense, que es que los últimos modelos de automóviles consumen cada vez menos, según Dwyer.

‘Esta es una mala noticia para los productores de etanol de maíz, que ya no tienen mercado interno y es una mala noticia para importadores como Brasil’, afirmó.

Con el excedente, Estados Unidos no descarta exportar pero el problema es que los mercados atractivos como los asiáticos ‘no están reconociendo al etanol como un agente de mezcla’.

‘Hay mucho trabajo por hacer para convencerles de que tienen que combinar el etanol con su gasolina para reducir las emisiones, limpiar su aire, tener una energía más limpia, y además más barata. Todo son ventajas pero los países no están preparados para importar y para adaptar sus vehículos’, explicó.

Estados Unidos ha exportado a Colombia, a países del Golfo Pérsico y a Filipinas, entre otros, en los primeros tres meses del presente año un 30 % más que en el mismo periodo del año pasado, dijo Dwyer sin ofrecer más cifras, y argumentó que esto se debe a los bajos precios del maíz que sirve de materia prima al etanol.

El panorama es diferente en el caso del biodiésel, porque la EPA no impone condiciones en las mezclas de carburantes vegetales y fósiles, y es un sector en pleno crecimiento en Estados Unidos, Europa, Brasil, Argentina y Colombia.

‘Estados Unidos no es un gran exportador de biodiésel porque el mercado interno está creciendo muy rápido. Europa es el mejor mercado del biodiésel, es un mercado de importación para los países exportadores porque ellos no producen suficiente e importan’, agregó.

Dwyer reconoció que la EPA ha establecido condiciones exigentes para exportar a Estados Unidos, pues es reticente de comprar biodiésel a países como Indonesia o Colombia al cuestionar que la reducción de emisiones de gases causantes del efecto invernadero es insuficiente.

‘El mercado de biodiésel es más pequeño que el del etanol pero está creciendo mucho más rápido’, resumió.

Dwyer también se refirió a la situación que atraviesa el sector del biocombustibles en Argentina, afectado por las restricciones impuestas por la Unión Europea que el pasado noviembre aumentó los aranceles al biodiésel producido en ese país suramericano.

‘Sé, porque estuve en Argentina, que están mirando hacia Estados Unidos para sustituir la cuota de mercado, pero la EPA todavía no ha dado su visto bueno final’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos