Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Por las nubes precios de medicamentos genéricos

0
Escuchar
Guardar

Los medicamentos genericos se han encarecido con fuerza en Puerto Rico en los últimos meses, hasta el punto de que algunos han cuadruplicado su precio, debido en gran parte a la escasez de envíos desde EE.UU., según señalaron fuentes del sector.

‘El impacto más grande ha sido entre los medicamentos que se compran con receta’, explicó este jueves a Efe Juan Martínez, experto en la cuestión y propietario de una farmacia en el sector capitalino de Santurce, donde se despachan unas trescientas recetas diarias, sobre todo a personas mayores de sesenta años.

Los ancianos son los más afectados por el rápido encarecimiento de los medicamentos genéricos para la presión arterial, la diabetes, cremas para la piel o antibióticos.

Se calcula que en la isla hay más de 350,000 personas mayores que no tienen un plan médico que les subvencione la compra de medicinas.

Martínez explicó que hay antibióticos que hace tan sólo unos meses costaban 25 centavos, mientras que ahora los está vendiendo a seis dólares.

Teniendo en cuenta el difícil contexto social que atraviesa la isla, donde se acumulan ya casi ocho años de recesión, un desempleo del 15% y casi el 45% de la población viviendo bajo el umbral de la pobreza, el encarecimiento está haciendo que muchos pacientes abandonen sus tratamientos o reduzcan sus dosis diarias.

El presidente de la Asociación de Farmacias de Comunidad de Puerto Rico, ElliotPacheco Beauchamp, que representa a 700 de esos establecimientos, explicó a Efe que el encarecimiento se debe en parte a que ‘la materia prima ha escaseado por varias razones y cuando regresa al mercado, la demanda es tanta que el precio se dispara’.

Pacheco Beauchamp aseguró que en cuestión de un par de años ha habido medicamentos que han pasado de costar tres dólares a venderse a 300 dólares.

Añadió que unas gotas para los ojos podían costar cinco dólares hace unos pocos años y ahora cuestan 125 dólares.

En opinión de Pacheco Beauchamp, la situación mejoraría si se incluyera a Puerto Rico en un programa federal estadounidense que ayuda a los beneficiarios de Medicare (cerca de medio millón de ancianos) con un tope de $3,000 anuales para la compra de medicamentos.

El súbito encarecimiento de los medicamentos es investigado por el Senado de la isla caribeña.

La senadora Rossana López, impulsora de la iniciativa, dijo a Efe que el problema afecta principalmente a las personas de edad avanzada, así como a los enfermos crónicos, ‘que muchas veces no tienen seguro de salud ni cobertura completa’.

Hace unas semanas, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, inauguró el primer centro de investigación, experimentación y desarrollo de productos farmacéuticos genéricos de la isla caribeña.

En Puerto Rico se manufacturan siete de los diez medicamentos más vendidos en el mundo, y hay doce de las veinte compañías biofarmacéuticas y de biotecnología más grandes del planeta, sin embargo, en su mayoría toda la mercancía se exporta, incluso para luego parte de ella ser importada de nuevo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos