Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Fitch da esperanzas al crédito por Ley de Sociedades de Inversión

0
Escuchar
Guardar

La agencia Fitch señaló hoy que la nueva Ley de Sociedades de Inversión de Puerto Rico refuerza la supervisión regulatoria de los $11,000 millones en fondos de la isla y, por lo tanto, mejora ‘modestamente’ la calificación que le merecen los fondos cerrados (CEF) a corto y medio plazo.

‘La ley moderniza las normas, permite una mayor diversificación fuera de Puerto Rico, establece límites formales para el apalancamiento de los fondos y crea un nuevo tipo de estructura con ventajas fiscales’, explicó la agencia de calificación en un comunicado.

Además, obliga a que ‘todas las providencias del Comisionado de Instituciones Financieras se hagan públicas en el futuro’, destacó Fitch.

Los fondos existentes son en su mayor parte derechos adquiridos bajo la antigua Ley de Compañías de Inversión de Puerto Rico, que data de 1954.

Los cambios introducidos con la nueva ley ‘alinean más las empresas de inversión locales con las protecciones que ya existen para los fondos de inversión de EE.UU.’, según Fitch.

Sin embargo, la agencia de calificación advierte que se necesita la aprobación de los accionistas de los fondos para adaptar los ya existentes a la nueva ley, algo que ‘puede resultar difícil’.

Bajo la antigua ley, las sociedades de inversión en Puerto Rico invierten principalmente en deuda municipal emitida por el Gobierno de la isla, de acuerdo con el requisito de inversión mínima del 67%.

En cambio, la nueva ley reduce el requisito de inversión Puerto Rico al 20% para las sociedades de inversión en Puerto Rico que invierten en deuda municipal y elimina por completo la exigencia a las sociedades de inversión en Puerto Rico que no invierten en deuda municipal.

Para la agencia acreditadora, ello ‘debería conducir a una mayor diversificación de los fondos cerrados, que son los creados por una empresa de inversión, que emite un número fijo de acciones que cotizan en bolsa y compra otros valores con lo recaudado, normalmente relacionados con un sector en concreto.

Hasta la fecha, las calificaciones de Fitch de la deuda emitida por fondos cerrados de Puerto Rico se han visto limitadas ‘en parte por el riesgo al que están expuestos’, según la propia agencia.

‘Las modificaciones tienen por objeto mejorar la confianza de los minoristas en los nuevos fondos de inversión en Puerto Rico, y al mismo tiempo permiten que los administradores de fondos inviertan en acciones locales de empresas locales’, explicó.

Sin embargo, advirtió de que ‘una de las consecuencias negativas’ de la nueva ley podría ser la venta de bonos municipales por los fondos existentes que opten por convertirse al nuevo marco legal.

‘Esto podría poner más presión sobre las entidades puertorriqueñas que se encuentran bajo la presión del crédito y que buscan refinanciar las obligaciones que vencen’, alertó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos