Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Proyecciones económicas para 2014 cambian de un chín positivo a negativo

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Junta de Planificación (JP), Plan. Luis García Pelatti dio a conocer la revisión de las proyecciones económicas con fecha de octubre de 2013 correspondientes a los años fiscales 2013 y 2014. En las mismas, se proyecta una reducción de -0.03 por ciento para el producto nacional bruto real en el 2013 y un decrecimiento de -0.8 para el producto nacional bruto real en el 2014. La proyección original era de 0.2% de crecimiento por lo que la revisión es de un total de 1% a la baja.

En abril de 2013 se estimaron tres posibles escenarios: mínimo, base y máximo. Los estimados de la presente revisión continúan ubicados dentro de estos escenarios, aunque mueve el estimado de la economía del escenario base y lo acerca al escenario pesimista, específicamente para el año fiscal 2014., dijo García Pelatti.

‘Esta reducción se sustenta debido al margen de incertidumbre creado por las políticas fiscales y los diferentes acontecimientos exógenos también a la posposición de los proyectos de inversión para este año fiscal 2014’, añadió.

En un comunicado, la JP explicó que las bases de su revisión son:

• La situación fiscal del gobierno de Puerto Rico. La deuda pública de la Isla ascendió a $64,760.3 millones en el año fiscal 2012. Se estima que el déficit fiscal. presupuestario del año fiscal 2013 sobrepase los $1,000 millones. El presupuesto recomendado del año fiscal 2013-2014 totaliza $9,700.0 millones, $687.0 millones adicionales al presupuesto del año fiscal 2012-2013 ($9,083.0 millones).

• Permanece la incertidumbre referente al crédito de Puerto Rico por parte de las agencias clasificadoras. La amenaza de una posible degradación de la clasificación de los instrumentos del Estado Libre Asociado podría dificultar las inversiones futuras del gobierno.

• El mercado de empleo continúa mostrando señales de debilidad, según medido por las encuestas de Establecimientos y Viviendas, ambas del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

• Cambios en factores exógenos, tales como, la revisión a la baja de las proyecciones de la economía de Estados Unidos para el año fiscal 2014, y el alza en el precio del barril de petróleo. IHS Global Insight (GI) aumentó su proyección del precio del petróleo para el año fiscal 2014. De las variables exógenas, ésta fue la que presentó el cambio más significativo.

• Incertidumbre en cuanto al presupuesto del gobierno federal y el impacto que haya tenido el cierre parcial de 16 días acontecido en octubre. De igual forma, las conversaciones en torno al presupuesto y al tope de la deuda siguen en curso. Los resultados de ambos factores se reflejarán en próximos estimados de proyecciones de la economía de Estados Unidos.

• El sector financiero del país no ha logrado fortalecerse, indicadores tales como, los activos totales, los préstamos netos, los depósitos y las inversiones, así como las originaciones hipotecarias, continúan bajando. Por otro lado, la disponibilidad de fondos bancarios para sostener la actividad económica del país continúa afectada por la reducción en la tasa de crecimiento de los depósitos y fondos de inversión o fondos mutuos que también representan una fuente importante de recursos financieros.

• En cuanto al mercado hipotecario hay que tener en cuenta los efectos de la implementación de las nuevas reglas hipotecarias, según las regulaciones emitidas por el Consumer Financial Protection Bureau que entrarán en vigor en enero de 2014. Esto podría restringir el acceso al crédito.

• Impacto de las nuevas medidas contributivas y la ampliación de la base del IVU que entran en vigor durante el año fiscal 2014. Estas medidas fiscales implican una política de contracción económica. Además, básicamente este dinero se destinará a amortización de la deuda del gobierno de Puerto Rico.

• De lograrse la emisión de bonos de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante de Puerto Rico (COFINA) se espera que el dinero se utilice para estimular la inversión.

• Un factor importante que afecta el corto, mediano y largo plazo es el problema demográfico de reducción de la población en Puerto Rico.

Esta proyección se revisará de manera más profunda cuando se tenga más información del año fiscal 2014 y que la JP haya terminado el cuadre preliminar de la economía para el año fiscal 2013.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos