Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Sin precisar proyectos de ‘desarrollo económico’ que se viabilizarían con m

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Hacienda admitió el viernes que aún no tiene claro los proyectos específicos que la administración de García Padilla espera financiar con la emisión de la Corporación del Fondo de Interes Apremiante (COFINA).

A preguntas de NotiCel, la agencia manifestó que ‘si todavía no se ha determinado cuantía ni fecha de la emisión de COFINA, no se puede estar hablando de proyectos específicos’.

De hecho, la agencia dijo que las obras específicas de infraestructura se iban a ir determinando durante el proceso y conforme al presupuesto aprobado.

Pese a tal aseveración, la agencia insistió que ‘Puerto Rico necesita moverse con rapidez en la ruta del crecimiento económico y de creación de empleos y para esto es indispensable que cuente con un Banco Gubernamental de Fomento sólido y estable. Con estos cambios a la ley, damos un paso importante para obtener una inyección de capital necesaria para que el gobierno pueda ofrecer los servicios que merecen los puertorriqueños’.

La idea del Gobierno es incrementar al 3.5% los recaudos del Impuesto a la Venta y Uso (IVU) que se destinan a COFINA, para así emitir deuda y tener una fuente de financiamiento más costo efectiva.

Actualmente el Gobierno retiene el 5.5% de los recaudos del IVU, y el restante 1.5% se destinan para los municipios. De los 5.5% que retiene el Gobierno, 2.75% son remitidos a COFINA.

De acuerdo a la agencia, los 1.5% de recaudos de IVU que se usan para los gastos operacionales de los municipios, al igual que el Fondo de Redención de Deuda Municipal, al Fondo de Desarrollo Municipal y los Fondos de Mejoras Municipal, no se verían afectados con el nuevo plan de la administración.

Hay que recordar que todavía queda pendiente una reducción de 0.5% del IVU que recibió el rechazo de los alcaldes y que existe una promesa de que se ponga en vigor en febrero 2014.

Se le indagó a Hacienda si los 3.5% saldrían de los recaudos del IVU que se esperan levantar con la ampliación de la base por las transacciones entre negocios (B2B), a lo que manifestaron que ‘la propuesta se basa en todos los recaudos del IVU, no sólo el B2B. La Ley 40 expandió la base contributiva del IVU al incluir ciertas transacciones del B2B y eliminar algunas exenciones a instituciones, de esta forma amplía la capacidad de recaudación del Impuesto, lo cual es favorable para la capacidad de emisión de bonos de COFINA y también para el Fondo General’.

De hecho, a pesar de que los ingresos al Fondo General provenientes del IVU se reducirían, la agencia minimizó cualquier impacto adverso en el presupuesto de este año fiscal.

‘Utilizar COFINA tendría un efecto neto en el Fondo General, es decir, los recaudos del IVU destinados a COFINA serían balanceados por una reducción equivalente en el servicio de deuda con cargo al Fondo General’, puntualizaron.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos