Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Casa Blanca enumera cortes de presupuesto que afectarán a PR

0
Escuchar
Guardar

La Casa Blanca compartió el lunes la lista de cortes económicos que podrán afectar a Puerto Rico si el Congreso no llega a un acuerdo sobre el deficit presupuestario antes del primero de marzo.

A estos cortes se les ha denominado como ‘el secuestro’ y estarán afectando a cientos de miles de trabajos de clase media, servicios para niños, ancianos, personas con enfermedades mentales, soldados, y más, informaron.

Ante los cortes de presupuesto que podrán ocurrir como parte de ‘el secuestro’ Puerto Rico se verá afectado este año con pérdidas de fondos importantes para educación, salud y asuntos ambientales, entre otros.

Se estima que la isla perderá aproximadamente 4.9 millones de dólares en fondos para escuelas primarias y secundarias, poniendo el trabajo de alrededor de 70 educadores en riesgo. También menos estudiantes estarán recibiendo ayuda financiera para pagar la universidad y hasta 2,300 estudiantes podrán perder la oportunidad de participar en programas de estudio y trabajo. De igual forma, se estima que se estará eliminando los servicios de Head Start para alrededor de 2,400 infantes.

Por otro lado, se podrán perder alrededor de 312,000 dólares en ayudas federales para proteger el ambiente. También habrá menos fondos para ayudar a la búsqueda de empleos, lo cual presenta que alrededor de 18,000 personas no podrán obtener ayuda para encontrar trabajos.

A su vez, alrededor de 1,600 niños no podrán recibir vacunas y se perderán alrededor de 356,000 dólares en fondos para los servicios de emergencia para responder a desastres naturales. En adición Puerto Rico perderá más de 1 millón de dólares en ayudas para prevenir y tratar a los adictos a sustancias controladas y a pacientes de VIH/SIDA.

También, se podrá perder hasta 79,000 dólares en fondos para proveer servicios a víctimas de violencia doméstica.

Mientras tanto, el gobernador Alejandro García Padilla indicó en una entrevista con el periódico estadounidense Bloomberg News este pasado domingo, el posible despido de maestros y bomberos en la Isla como consecuencia de los recortes federales.

El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, aseguró que el gobierno de Alejandro García Padilla no tiene un plan para enfrentar el efecto que tenga sobre Puerto Rico la situación fiscal de Estados Unidos, por lo que plantea como alternativa despedir maestros o bomberos.

‘Despedir maestros y bomberos no debe ser la alternativa para enfrentar o paliar los recortes en los fondos federales, si es que se materializan. Hay gastos administrativos de sobra para lograr los ahorros necesarios. García Padilla dijo que la soga no iba a partir por lo más finito y eso es lo que dice que va a hacer con los maestros y bomberos. A pesar de la extraordinaria crisis fiscal que heredó la pasada administración, no se despidieron maestros y bomberos’, dijo Pierluisi en declaraciones escritas al tiempo que criticó la improvisación de la administración presente.

Por su lado, el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por su sigla en inglés) Juan Eugenio Hernández Mayoral, criticó las expresiones del Comisionado Pierluisi en cuanto a los cortes de presupuesto.

‘Es lamentable que el Comisionado Pierluisi haya recurrido a jugar a la política con un asunto tan serio como este. Parece mentira además que un Comisionado Residente que fue cómplice del despido de 30,000 empleados públicos ahora esté atacando al gobernador por algo que no ha sucedido y sobre algo que no está bajo su control – que son los recortes automáticos de fondos federales’ comentó Mayoral en comunicado de prensa.

Por su parte, la representante novoprogresista, María Milagros Charbonier Laureano, también tronó contra García Padilla, por esta situación.

‘El pueblo de Puerto Rico observó quien es el verdadero García Padilla. Un hombre que aquí en la Isla dice una cosa y cuando se reúne con sus colegas dice otra. No hay forma de negar sus comentarios, el gobernador acaba de anunciar su intención de cesantear miles de trabajadores puertorriqueños, aun cuando en la campaña política insistió que no lo haría’, sentenció Charbonier Laureano mediante un parte de prensa.

‘García Padilla juega con la tranquilidad de sobre 40 mil maestros y por lo menos mil bomberos con sus desacertadas expresiones. Ahora mismo el Congreso se encuentra en negociaciones con la Casa Blanca, no hay que inflamar la retórica con anuncios de despidos masivos. Estos servidores públicos se merecen más que esto señor gobernador. Usted se pasó el 2012 acusando a Luis Fortuño de muchas cosas, ahora que la bola está en su cancha, usted, en menos de dos meses, declara la posibilidad de dejar en la calle a casi 50 mil personas’, indicó la representante estadista.

La también exsecretaria general del PNP cuestionó el momento de este anuncio de cara a la gran cantidad de programas, sin dinero para sufragar, anunciados por García Padilla.

Mientras tanto, el presidente del Sindicato de Bomberos de Puerto Rico, José Tirado García, exigió al gobernador que aclare sus declaraciones.

‘La información que ha circulado en los medios de comunicación del país colocan al gobernador haciendo declaraciones en el sentido de que despedirá a bomberos y maestros, como una medida para recortar gastos en el gobierno’, declaró Tirado.

Vea también:

Fortaleza: Maestros y bomberos a salvo de recortes federales (vídeo)

Casa Blanca detalla efectos de recortes estado por estado

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos