Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Hacienda falla en investigar la evasión contributiva

0
Escuchar
Guardar

En los últimos tres años, el Departamento de Hacienda redujo en un 39 por ciento la investigación de los casos por evasión contributiva en las planillas de contribución sobre ingresos. Mientras economistas reiteran que gran parte de los recaudos que se le escapan al fisco es por la evasión contributiva.

De acuerdo a estadísticas del Área de Delitos Contributivos de Hacienda, provistas a NotiCel, entre enero a diciembre del 2009, la dependencia había asignado para investigación, unos 220 casos. Asimismo, se habían referido 31 casos al Departamento de Justicia, y 15 casos fueron radicados en los tribunales. No obstante, se habían recibido 425 confidencias para denunciar a evasores contributivos.

En el 2010 ocurrió un leve aumento de un 23 por ciento en los casos asignados para investigar, que alcanzaron durante ese año los 271. También hubo un aumento de 5 casos radicados en los tribunales. Mientras los referidos al Departamento de Justicia se mantuvieron en los 30 casos. Pero, se desató una merma de las confidencias en casi un 58 por ciento.

Ya para el 2011, Hacienda comenzó a reducir los casos para investigar por evasión contributiva, y en ese año solo se asignaron 204 casos. Igualmente, se evidenció una reducción de un 40 por ciento en los casos radicados en los tribunales. Sin embargo, aumentaron los referidos al Departamento de Justicia en un 32 por ciento, y se obtuvieron 363 confidencias.

La reducción más dramática se registró el año pasado, con apenas 135 casos de evasión contributiva asignados para investigar y 166 confidencias recibidas. De hecho, en este periodo se redujo en un 87 por ciento los casos radicados en los tribunales. Y los referidos a Justicia rondaron los 17 casos.

Aunque no se proveyó información de los últimos tres años, Hacienda estableció que los casos que entre el 2007 al 2009 tenían en proceso de investigación y/o referidos al Departamento de Justicia, la mayoría de los evasores eran individuos, con un total de 421.

A este renglón le seguía los negocios individuales o ‘doing business as’, con 226 casos.

Y las corporaciones que evadían el pago de contribuciones al fisco fueron 67.

Según el economista José Joaquín Villamil, principal oficial ejecutivo de Estudios Técnicos, Inc., la mayor parte de los negocios evasores son los referentes a la prestación de servicios.

Este destacó la práctica de algunos profesionales de hacer intercambio de servicios con otros profesionales o cobrar en efectivo, para de esta manera evadir al fisco.

A su juicio la tendencia en la Isla es que la evasión contributiva esta recayendo en áreas como los servicios médicos, legales y mantenimiento. Pero también han llegado hasta las gasolineras, donde manipulan al consumidor de que si pagan en efectivo se les reduce el precio de cada litro despachado.

No obstante, Villamil descartó que en la banca o la industria de seguros, se este desatando mucha evasión contributiva, como han sostenido algunos economistas.

Por su parte, el economista Ramón Cao, apuntó que ‘en realidad no sabemos (cuánta es la evasión contributiva de la contribución sobre ingresos).Hacienda durante muchos años, todos los años hacía estudios de evasión contributiva y diseñaba sus políticas. Esos estudios dejaron de realizarse desde el 1999. De allá para acá eso no se ha hecho’.

Cuando se habla de la evasión de los comerciantes, no se puede desligar lo que ocurre con el Impuesto Sobre Ventas y Uso (IVU), que se estima que un 40 por ciento de los recaudos nunca llegan al fisco. Se ha establecido que en muchas instancias los comerciantes lo cobran a los consumidores, pero no remiten los recaudos del impuesto a Hacienda.

Para Villamil el estimado de evasión del IVU es uno ‘conservador’, pues destaca que muchos negocios no tienen ni siquiera un Registro de Comerciantes, como les requiere Hacienda.

Ante el cuadro de evasión contributiva en Puerto Rico, Villamil fue enfático que se debe repensar como se establece un sistema contributivo que sea más sencillo e integral para los contribuyentes, algo que Cao dice que es necesario que haga Hacienda para aumenta sus recaudos.

Pero un poco más profundo, Cao recalca que ‘un sistema tributario se traduce en la sociedad que queremos tener’.

Según Villamil, una de las alternativas es integrar el pago del IVU con las patentes, y eliminar algunas contribuciones.

Villamil propuso que se puede eliminar la Contribución Especial sobre Propiedad Inmueble, pues alegó que ‘es muy punitivo con las empresas, ya que estas tienen que pagar ganen o no dinero. Es muy onerosa’.

Entretanto, Cao concordó que si Hacienda controla la evasión contributiva eso generaría mayores ingresos al fisco. A su juicio esto es un asunto de política pública que se deben discutir.

‘El asunto es que controlar la evasión, no es una cosa de tirar policías a la calle. Controlar la evasión requiere que se analice y se trate de identificar razonablemente los evasores. Al que se sospeche que es un evasor, es alguien que tiene derecho. Hay que hacerle un procedimiento y todo eso’, sentenció.

Cuáles son las otras alternativas que tiene Hacienda para aumentar sus recaudos?

Para Cao es una combinación de revisar los créditos contributivos, y los tratos preferenciales de los ingresos pasivos, dividendos, intereses y ganancias de capital.

Uno de los créditos contributivos a revisar es la Ley 212 del 2002, que se supone incentive el desarrollo en los cascos urbanos. Pero Cao no sugiere que se elimine sino que se establezcan unos topes.

‘Si eso se hace, y se hacen razonables toda esas cosas, habría un aumento significante en recaudos que podría reducir las tasas (contributivas) a la misma vez que aumentan los ingresos’, determinó.

Vea tambiénSe debe atacar la evasión, antes de traer nuevos impuestos

Economista no favorece aumentar el IVU

IVU Loto ha sido deficiente en aumentar los recaudos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos