El presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Manuel Perfecto Torres, instó al gobernador Alejandro García Padilla a elevar nuevamente y de manera permanente al 4 por ciento el arbitrio a las empresas foráneas, como una de las alternativas para ir aliviando el deficit fiscal.
El arbitrio, que ha ido bajando del 4 por ciento año tras año desde que se implantó en 2011, se encuentra en estos momentos en el 2.75 por ciento y seguirá reduciéndose en 2016 al uno por ciento. En 2012, alcanzó la friolera de $1,1883 millones, rebasando por un 23 por ciento lo recaudado en contribución sobre ingresos de todas las demás empresas juntas que operan en Puerto Rico ese año, que fue de$1,141 millones, lo cual es indicativo de que sí funciona, dijo el dirigente sindical.
Aseguró que el arbitrio a las empresas foráneas establecidas en Puerto Rico fue una propuesta que vino haciendo el movimiento obrero desde hace muchos años atrás y que ‘no constituyó el cuco que alegaban algunos de que implicaría el cierre y la fuga del país de esas industrias. ‘Por el contrario, ha sido de gran beneficio fiscal para el país’, agregó Perfecto Torres.
‘Es bueno que el Gobierno se siente con funcionarios de las industrias farmacéuticas en Puerto Rico para auscultar sus propuestas, pero siempre los representantes de esta industria van a tratar de evadir su responsabilidad contributiva y poner el peso de la responsabilidad fiscal sobre los hombros del pueblo’, advirtió el líder de la UGT.
Perfecto Torres se refirió al anuncio hecho por el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó, de que se reunirá con integrantes de las empresas involucradas en el arbitrio para escuchar sus propuestas, aunque no adelantó cuál será la posición del Gobierno.
El líder obrero recordó que durante este cuatrienio se vencen decenas de convenios colectivos en las agencias del Gobierno bajo la Ley 45 de Sindicación de los Empleados Públicos, y ‘está bueno ya de que todo el sacrificio de las políticas de ajuste fiscal recaiga siempre sobre los hombros de los trabajadores y empleados públicos, que ya tuvieron que sufrir durante la pasada administración de gobierno la Ley 7 de Emergencia Fiscal’, terminó señalando Perfecto Torres.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}