Bruselas – Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro concederán a España un préstamo de hasta 100,000 millones de euros (unos $126,000 millones) para sanear el sector financiero español, anunciaron hoy en un comunicado.
La ayuda incluye un colchón de seguridad y procederá del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
El Eurogrupo condiciona la ayuda al acometimiento de ‘reformas específicas’ en el sector financiero, incluyendo ‘planes de reestructuración’ en línea con las reglas comunitarias de ayudas de estado y reformas estructurales horizontales.
Señala que seguirá vigilando ‘estrechamente’ que España cumple su actual programa de ajuste para eliminar el déficit excesivo y aplica reformas estructurales.
‘El Eurogrupo confía en que España cumplirá sus compromisos bajo el procedimiento de déficit excesivo y respecto a las reformas estructurales a fin de corregir sus desequilibrios macroeconómicos’, señala el texto.
También afirma que ‘el progreso en estas áreas será revisado estrecha y regularmente en paralelo con la asistencia financiera’.
‘El Eurogrupo apoya los esfuerzos de las autoridades españolas para acometer con resolución la reestructuración de su sector financiero y saluda su intención de buscar asistencia financiera de Estados miembros de la zona euro con este fin’, señalan los ministros de la moneda única en su comunicado.
Los países del euro consideran que la cantidad del préstamo es suficiente para cubrir ‘todos los posibles requisitos de capital previstos por el diagnóstico que el Gobierno español ha encargado a los evaluadores externos y auditoras externas’.
El Eurogrupo afirma asimismo que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que actuará como agente para el Gobierno español, puede recibir los fondos y canalizarlos al sector financiero afectado, pero el Ejecutivo tendrá la ‘plena responsabilidad’ de la asistencia económica y tendrá que firmar un Memorando de Entendimiento con sus socios de la eurozona.
La Comisión Europea, junto con el Banco Central Europeo (BCE), la Autoridad Bancaria Europea y el FMI deben hacer una evaluación después de recibir la solicitud para un rescate por parte del Gobierno español, y elaborar una propuesta sobre las condiciones necesarias que se ligarán al sector financiero a cambio de la ayuda.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}