Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

Miedo escénico con gradas vacías

0
Escuchar
Guardar

Los atletas han sentido la presión en los Juegos Olímpicos en Tokio aunque no hay público en los estadios y coliseos.

TOKIO – La temprana derrota de la tenista Naomi Osaka, emblema de los Juegos de Tokio, la encargada de prender el sagrado pebetero, y la retirada súbita de la gimnasta Simone Biles en plena final por equipos reavivó el debate sobre la presión fatal que experimenta cualquier deportista, pero especialmente los grandes mitos, cuando se enfrentan a unos Juegos Olímpicos.

De nada sirve que el patio de butacas esté vacío. El miedo escénico, del que hablaba Jorge Valdano para describir la fuerte impresión que recibe el futbolista en un estadio abarrotado de un público vociferante, surte efecto igual.

La ausencia de público en los Juegos de Tokio, una medida drástica adoptada para evitar la propagación de la covid-19, no ha reducido, contra todo pronóstico, el temor al fracaso que experimentan los deportistas olímpicos, aun cuando sean figuras consagradas como Osaka o Biles.

«Tengo que centrarme en mi salud mental», alegó este martes la mejor gimnasta del mundo para justificar su inesperado abandono después de haber intervenido en el potro, su primer aparato en el concurso por equipos, privando a Estados Unidos de su mejor baza en beneficio de Rusia, que logró, al fin, su primer oro desde la desintegración de la Unión Soviética.

No hubo lesión física de Biles, como se temió en un primer momento. Fue un asunto de «salud mental», reconoció la Federación Estadounidense de Gimnasia.

La genial acróbata norteamericana confesó que estaba sometida a un fuerte estrés «en una semana larga, en un ciclo olímpico largo».

Sus reservas de resistencia mental entraron en fase de alerta y prefirió no arriesgarse a sufrir un vaciado total cuyo arreglo iba a ser todavía más complicado.

«Somos personas, además de deportistas, y a veces hay que dar un paso al lado», dijo Biles.

Unas horas antes, en el parque de tenis Ariake, Naomi Osaka cayó en octavos de final frente a la checa Marketa Vondrousova, 42 del mundo. En una jornada lluviosa, el viento se llevó al icono de los Juegos, la efigie más repetida en los carteles.

La fuerte presión que experimentaba ya antes de empezar los Juegos se disparó con la rápida eliminación de la número uno, la australiana Ashleigh Barty, a manos de la española Sara Sorribes. La salida por la puerta chica de la primera cabeza de serie concentraba el foco sobre la número dos, Naomi Osaka.

La japonesa se había retirado de Roland Garros alegando también problemas de salud mental. Se había negado a comparecer ante la prensa, como exige el protocolo de la ATP, asumiendo que iba a pagar la preceptiva multa cada vez que lo hiciera.

Con la excepción de un deporte tan superprofesionalizado como el fútbol, que tiene su momento cumbre en los Mundiales y pasa de puntillas por los Juegos, los deportes clásicos del programa olímpico ponen a prueba la fortaleza mental de sus practicantes.

Envueltos en un aura mitológica, los Juegos Olímpicos constituyen -así lo reiteran todos los deportistas- la más grande manifestación deportiva del planeta, un escenario que todos quieren pisar y al que todos temen, aunque se llamen Simone Biles o Naomi Osaka.

De vez en cuando, muy de tarde en tarde, tal vez fruto de una misteriosa alineación planetaria, el universo deposita sobre la tierra un ser inmune a la presión, y entonces todos los elementos se confabulan para construir un mito.

Usain Bolt, retirado en 2017, ha sido el último fenómeno. Cuando llegaba la hora solemne de apostarse en los tacos de salida para librar el combate olímpico supremo sobre la pista de atletismo, el astro jamaicano, lejos de agobiarse, se agigantaba.

Y en virtud de una extraña ley de compensación universal, sus rivales se achicaban en la misma medida que él crecía, de forma que la batalla se había resuelto antes de la partida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos