Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

Comité Olímpico Internacional seguirá adelante con los Juegos Olímpicos de Tokio

0
Escuchar
Guardar

El Comité Olímpico Internacional (COI) sigue manteniendo su firme compromiso con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; a más de cuatro meses del inicio de los Juegos, no es necesario tomar decisiones drásticas.

“En este momento, la especulación sería contraproducente”, reza una declaración del COI.

El COI alienta a todos los atletas a seguir preparándose para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 de la mejor manera posible. Continuaremos apoyando a los atletas de todo el mundo mediante consultas con ellos y sus CON. Los mantendremos informados de las últimas novedades a través de la página web de Athlete365 y de sus FI y CON respectivos.

“El COI confía en que las medidas adoptadas por un gran número de autoridades en todo el mundo contribuyan a contener el virus COVID-19. En este sentido, el COI acoge con beneplácito el apoyo de los líderes del G7, expresado por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien afirmó: «Quiero celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a la perfección, como prueba de que la raza humana vencerá este nuevo coronavirus, y para ello cuento con el apoyo de los líderes del G7»”.

Seguiremos actuando de manera responsable; hemos acordado los siguientes principios rectores para la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020:

El COI monitoreará de manera continuada la situación. A mediados de febrero se creó un grupo de trabajo entre el COI, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio.

La finalidad de dicho grupo de trabajo es garantizar la coordinación de las acciones de todas las partes implicadas. El grupo evalúa continuamente la situación con miras a definir las bases de la planificación operativa y las adaptaciones necesarias. Además, monitorea la aplicación de las medidas adoptadas. El COI seguirá las orientaciones impartidas por el grupo de trabajo. La decisión del COI no tendrá un fundamento económico, pues gracias a sus políticas de gestión de riesgos y a los seguros de los que dispone, la capacidad de continuar con sus operaciones y cumplir su misión de organizar los Juegos Olímpicos está garantizada.

Se han adoptado varias medidas.

El formato de todas las pruebas de ensayo de marzo y abril ha sido modificado para permitir la verificación de elementos fundamentales de los Juegos. El encendido de la llama olímpica en Grecia y los elementos subsiguientes del relevo de la llama en Japón están siendo adaptados. Se ha analizado toda la cadena de suministro de la preparación de los Juegos. Existen planes alternativos en caso de una previsión de perturbaciones.

Al mismo tiempo, los temas y cuestiones que la Comisión de Coordinación del COI identificó como prioridades para los Juegos siguen siendo objeto de toda la atención de Tokio 2020, del COI y de los demás socios olímpicos. En este sentido, las labores de organización de las pruebas de atletismo en carretera en Sapporo siguen su curso, las medidas de lucha contra el calor se detallan y ajustan a cada deporte y se sigue otorgando la máxima atención a la planificación del transporte y los movimientos de masas.

En relación con las próximas reuniones, en particular la visita de la Comisión de Coordinación y diversos exámenes del proyecto, se han adaptado el programa y la lista de participantes. Dichas actividades mantienen las fechas originalmente previstas, pero se efectuarán con una participación reducida en Tokio y se garantizará que los miembros de la Comisión de Coordinación pueden participar en la parte más importante de la reunión a través de videoconferencia. Todas las visitas posteriores adoptarán el mismo formato hasta nuevo aviso.

El trabajo cotidiano entre las diferentes organizaciones sigue en curso, pero a distancia.

Actualmente, las partes del Movimiento Olímpico y los atletas se enfrentan a dificultades notables en relación con la obtención de las últimas plazas de clasificación para los Juegos. Es más, la situación de algunos países dificulta el programa habitual de entrenamiento de los atletas. Para el COI, la solidaridad y flexibilidad que han demostrado los atletas, FI y CON que se enfrentan a esta situación en varios deportes es alentadora.

Hasta la fecha, el 57% de los atletas ya se ha clasificado para los Juegos. Para el 43% de plazas restantes, el COI colaborará con las FI para efectuar las adaptaciones necesarias y prácticas de sus sistemas de clasificación para Tokio 2020, de conformidad con los siguientes principios:

1. Se mantienen todas las plazas ya atribuidas a CON y atletas.

2. Existe la posibilidad de utilizar las pruebas de clasificación en curso y previstas, siempre y cuando ofrezcan un acceso justo a todos los atletas y equipos.

3. En caso necesario, las adaptaciones de los sistemas de clasificación y la atribución de las plazas restantes:

1. Se efectuarán en función de los resultados de competición (p. ej., clasificación de la FI o resultados históricos); y

2. Reflejarán, en la medida de lo posible, los principios de los sistemas de clasificación correspondientes (p. ej., uso de clasificaciones o resultados específicos de competiciones continentales/regionales).

Cualquier incremento excepcional de los cupos de atletas se estudiará caso por caso, con el apoyo del Comité Organizador de Tokio 2020.

Las FI harán propuestas de adaptaciones a sus sistemas de clasificación en función de los principios arriba detallados. Las adaptaciones serán propias a cada deporte, habida cuenta de las diferencias entre sistemas de clasificación. El COI ya ha adoptado un procedimiento acelerado para resolver esta situación. Las posibles revisiones de los sistemas de clasificación para Tokio 2020 se publicarán a principios de abril de 2020 y serán comunicadas a todas las partes implicadas.

El presidente del COI, Thomas Bach, declaró: «Nuestra principal preocupación es la salud y el bienestar de todas las personas implicadas en los preparativos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se están tomando todas las medidas posibles para proteger la seguridad y los intereses de atletas, entrenadores y personal de apoyo. Somos una comunidad olímpica; nos apoyamos mutuamente, tanto en los momentos buenos como en los malos. Esta solidaridad olímpica define nuestra comunidad».

El presidente de la Asociación de Federaciones Internacionales de Deportes Olímpicos de Verano (ASOIF), Francesco Ricci Bitti, añadió: «Quiero dar las gracias por su enorme flexibilidad a todas las personas implicadas en la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así como a los atletas y a las federaciones internacionales. Compartimos el enfoque y los principios del COI, y estamos igualmente comprometidos con unos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 exitosos. Nos mantendremos en contacto y celebraremos consultas adicionales con todas las partes implicadas».

Tras las consultas con las FI, el COI informará en los próximos días a los CON y a los representantes de los atletas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos